Néstor Marconi

Primero estudió piano y composición, pero su verdadera vocación se despierta cuando su padre le regala un bandoneón.

Su padre trabajaba de capataz en el frigorífico Swift, mientras el joven músico repartía su tiempo entre el estudio musical con un piano prestado y su otra pasión, el fútbol.

En ese entonces me enloquecían Laurenz, Troilo, pero también Astor Piazzolla, con aquel quinteto donde tocaban Atilio Stampone, Szymsia Bajour.

Lo integraban Clemente Vega en violín, Francisco Tejedor en piano y Nito Deniel en el contrabajo.

Estaban de moda.» [cita requerida] Cuando todavía no había cumplido los 19 años, sucedió un hecho que cambiaría su historia.

Con Basso tocó en el legendario cabaré Marabú, donde debutara en 1937 Aníbal Troilo, y en el Teatro Maipo.

Seis años después, armó un cuarteto para actuar en Suecia, con el guitarrista "Chocho" Ruiz, el pianista Oscar Palermo y el contrabajista Fernando Romano.

"El Gordo" era Buenos Aires.» [cita requerida] «De Astor Piazzolla me asombraba su inmensidad musical... Su swing.

Un músico de un nivel increíble.» [cita requerida] «Y Leopoldo Federico nos abrió, a todos los bandoneonistas, los ojos para mostramos las grandes posibilidades técnicas que tiene el instrumento.

¡Es un monstruo!» [cita requerida] En 1987 compuso la primera banda sonora original para una serie de televisión en Argentina para Tiempo cumplido.