Literatura noruega

Se transmitían en forma oral y fueron fijadas por escrito a partir del siglo XIII en las llamadas sagas.

Noruega se unió políticamente con Dinamarca a fines del siglo XIII, unión que duró cuatro siglos; pero éste fue un periodo de crisis literaria tras el gran florecimiento medieval; esta sequía duró dos siglos, pero la Reforma luterana reactivó el panorama al mismo tiempo que aumentaba el influjo cultural danés, ya que la lengua oficial era el danés y la Biblia danesa era el modelo de lengua en la prosa desde principios del XVI; no se introdujo la imprenta en Noruega hasta el año 1643, por lo que todos los libros llegaban en la variante lingüística danesa y no había industria editora propia, ni tampoco una universidad; los noruegos que desaban cursar educación superior iban a la Universidad de Copenhague.

Todos los autores siguientes estuvieron marcados por la lengua literaria que él forjó, en especial Johann Herman Wessel y los poetas Christian Barunman Tullin y Johan Nordahl Brun, así como el ensayista Claus Fasting.

Triunfó sin embargo el primero y se buscó el espíritu del pueblo en la literatura oral, realizándose compilaciones de cuentos populares, los llamados Norske Folkeeventyr, por parte de los poetas Peter Christen Asbjørnsen y Jørgen Moe.

Henrik Ibsen (1828-1906) puede considerarse el padre del teatro moderno; escribió dramas introspectivos cargados de simbolismo y crítica social.

Jonas Lie fue un novelista cuyo estilo se volvió al final hacia el Impresionismo y Alexander Kielland destaca por su ingenio.

Knut Hamsun (1859-1952) compuso célebres novelas y ganó el premio Nobel de 1920.

La tercera ganadora del Premio Nobel fue Sigrid Undset en 1928, por su trilogía de Cristina Lavransdatter (1920-1922).

Otros escritores noruegos son Trygve Gulbranssen, Jens Bjørneboe, Agnar Mykle, Olav Duun, Cora Sandel, Kjartan Fløgstad, Arne Garborg, Aksel Sandemose, Tarjei Vesaas, Lars Saabye Christensen, Kjell Askildsen, Johan Borgen, Dag Solstad, Herbjørg Wassmo, Jon Fosse, Hans Herbjørnsrud, Jan Erik Vold, Roy Jacobsen, Bergljot Hobæk Haff, Hans E. Kinck, Olav H. Hauge, Rolf Jacobsen, Gunvor Hofmo, Arnulf Øverland, Sigbjørn Obstfelder, Olaf Bull, Aasmund Olavsson Vinje, Tor Ulven, Torborg Nedreaas, Stein Mehren, Jan Kjærstad, Georg Johannesen, Kristofer Uppdal, Aslaug Vaa, Halldis Moren Vesaas, Sigurd Hoel, Johan Falkberget y Axel Jensen.

Primera página de El Enemigo del pueblo , de Henrik Ibsen . Manuscrito de 1882.
Ilustración de Gerhard Munthe de la Saga de Olaf el Santo , parte de la Heimskringla .
El dramaturgo Henrik Ibsen .
El novelista Knut Hamsun .