Edda prosaica
Su propósito fue permitir a los poetas y lectores islandeses entender la sutileza del verso aliterativo y comprender el significado detrás de los muchos kenningars que se usaban en la poesía escáldica.Fue escrita por el erudito e historiador islandés Snorri Sturluson hacia el año 1220.Sobrevivió en siete manuscritos principales, escritos entre 1300 y 1600.La Edda prosaica consiste en tres diferentes secciones: Gylfaginning (c. 20 000 palabras), Skáldskaparmál (c. 50 000 palabras) y Háttatal (c. 20 000 palabras), además de una introducción llamada Bragarædur: El mismo autor, Diez de Velasco, señala que mediante la Edda en prosa, Sturluson intentaba que la poesía cortesana escáldica no desapareciera por incompetencia o desconocimiento de los poetas contemporáneos.Tanto Gylfaginning o alucinación de Gylfi, como Völuspá, poema perteneciente a la Edda mayor, aportan una visión completa sobre el proceso cosmogónico de la Mitología nórdica.