Ley de rendimientos acelerados

Aunque ha sido desarrollada por muchos otros, la ley está estrechamente asociada con las ideas y escritos de Raymond Kurzweil,[1]​[2]​[3]​ especialmente en relación con sus teorías sobre la singularidad tecnológica.En 1958, Stanisław Ulam escribió refiriéndose a una conversación con John von Neumann:[4]​ En su libro "Mindsteps to the Cosmos",[5]​ Gerald S. Hawkins alumbra su noción de mindsteps: cambios radicales e irreversibles de los paradigmas o visiones del mundo.Hawkins advirtió: "El periodo de espera entre mindsteps se está haciendo más corto.Para White, la "función primaria de la cultura" es "aprovechar y controlar la energía".No en vano, hay una gran controversia acerca de si el efecto Casimir podría ser explotado.En sus palabras, "la cultura evoluciona del mismo modo que la cantidad de energía aprovechada per capita por año se incrementa o al tiempo que aumenta la eficiencia de los medios instrumentales para poder utilizar la energía."Lenski identifica cuatro etapas del desarrollo humano, basadas en los avances en la historia de la comunicación.Kurzweil extiende esto para incluir tecnologías futuras que distan de los circuitos integrados.Muchos futuristas todavía usan la Ley de Moore para describir ideas como las expuestas por Kurzweil y otros.Este patrón culminará en un progreso tecnológico inimaginable en el siglo XXI, llevándonos a una singularidad.En este modelo, en lugar de una aceleración global del progreso, la tecnología avanzaría a saltos donde quiera que hubiera humanos interesados en ello y se pararía donde no hubiese un beneficio suficientemente grande para sacarle provecho.Como consecuencia, la secuencia de cambios nunca se pondría tan empinada como para constituir una singularidad.Kurzweil creó los siguientes gráficos para ilustrar sus predicciones relacionadas con la "Ley de Rendimientos Acelerados".
Uso extendido de los inventos: Años hasta el uso por un cuarto de la población de EE. UU.
Patentes otorgadas en EE. UU. (1870-2005).
Ley de Moore extendida a otras tecnologías.