Teoría social

Otra propiedad particular es que las ciencias sociales actúan unificadamente o en grupos, reuniendo a varias de ellas en cada caso.

Los enfoques propuestos, que son ampliables, han sido muy elaborados y criticados en la historia del pensamiento social por una pléyade de autores (escuelas).

Borgatta & Mongomery analizan las correspondencias de la Sociología con las otras Ciencias Sociales y parece ser que la primera es la más permeable, recibe mayor número de contribuciones y las asimila mejor.

Las críticas consisten en que no hay un sistema teórico único para la sociología, que haya sido probado por la experimentación o investigación empírica, sino puntos de vista como esfuerzos conceptuales para desarrollar principios científicos y modelos que describan eventos empíricos como la crítica de la opresión social y un meta análisis (teoría de teorías {escuelas}).

Es oportuno mencionar los distintos significados atribuidos a la palabra teoría dentro del ámbito sociológico.