[2] K. D. Chandler señala como razones de este drástico descenso de la población —que calcula en 1,5 millones de desaparecidos— la malnutrición, los trabajos forzados y las enfermedades mal atendidas en general, pero 200 000 personas, probablemente más, fueron ejecutadas sin juicio, clasificados como «enemigos», entre los que se contaban niños, ancianos y personas pertenecientes incluso al mismo Partido.[6] Los jemeres rojos recibieron además apoyo de China, que les suministró armamento.[7] Para 1973, el 60 % del territorio camboyano estaba bajo control de la guerrilla, y ésta empezó una segura marcha hacia la capital.Muchos camboyanos se unieron a los jemeres rojos por lealtad al príncipe Norodom Sihanouk, en nombre del cual la guerrilla decía actuar, prometiendo su restitución al poder en cuanto el dictador y los estadounidenses fueran derrocados.[9] Según los estudios de Etcheson los jemeres rojos «actuaron rápida y sistemáticamente para liquidar a los altos mandos del derrotado ejército».Se tienen entonces dos periodos irregulares que no deben confundirse: el primero corresponde a la «República Jemer» de Lon Nol (1970-1975) y el segundo a la Kampuchea Democrática de Pol Pot (1975-1979).Las siguientes fuentes presentadas por Etcheston[15] dan un cálculo de muertes durante los años del régimen (1975-1978): Para Etcheston, todos estos cálculos no pueden ser considerados estrictos simplemente porque no existió un censo real de población durante el periodo 1970-1978.Pol Pot inició una purga de sus oponentes, tanto reales como imaginarios, a la que llamó «en busca del enemigo oculto», que llevó a que numerosos miembros del partido, entre ellos altos mandos, fueran ejecutados, junto con grandes capas de la población civil, aplicando un extensivo sistema de arresto, torturas y ejecuciones sumarias.Los jemeres rojos habían sido más conscientes que el dictador de este hecho y lo aprovecharon en su favor diciendo a los campesinos que ellos luchaban no solo por la expulsión de los imperialistas occidentales, sino también por la restitución del Rey.Estas tres religiones no sólo fueron prohibidas, sino que todos sus lugares de culto fueron destruidos o desacralizados.En 1979, cuando Ghosananda entró a los campos de refugiados desde Tailandia, los monjes que quedaban eran tan sólo tres mil.Todos los religiosos extranjeros que se negaron a abandonar el país fueron ejecutados bajo la acusación de espionaje.[34] El régimen de la Kampuchea Democrática mantuvo estrechos vínculos con China, su principal patrocinador, y en menor medida con Corea del Norte.[43] Tuvo una mayor influencia en la política exterior de Camboya, presionando con éxito al país para buscar un acercamiento con Tailandia y abrir la comunicación con los EE.[48] Si bien Kampuchea Democrática ocupó el escaño de Camboya en la ONU y fue reconocida internacionalmente, solo los siguientes países tenían una embajada en Camboya: Birmania, Albania, República Popular China, Corea del Norte, Cuba, Egipto, Laos, Rumania, Vietnam y Yugoslavia.[49] La propia Kampuchea Democrática, por otro lado, estableció embajadas en varios países: Albania, Argelia, Arabia Saudita, República Popular China, Corea del Norte, Cuba, Egipto, Rumania, Laos, Suecia, Tanzania, URSS, Vietnam y Yugoslavia.[50] Los chinos fueron el único país al que se le permitió conservar su antigua embajada en Nom Pen.[51] Todos los demás diplomáticos fueron obligados a vivir en habitaciones asignadas en el Boulevard Monivong.Esta calle fue bloqueada con barricadas y no se permitió a los diplomáticos salir sin escoltas.Su comida les era traída y proporcionada a través de la única tienda que permanecía abierta en el país.Tras la victoria de los jemeres rojos en 1975 se produjeron escaramuzas entre sus tropas y las fuerzas vietnamitas.El mes siguiente, Pol Pot y Ieng Sary visitaron Hanói.Las relaciones entre la Kampuchea Democrática y Vietnam mejoraron en 1976, en parte debido a los problemas dentro del PCK.A finales de septiembre, sin embargo, días después de que Pol Pot dimitiera como primer ministro (aunque ello fue una jugada política porque continuó con el poder), comenzó a operar una línea aérea entre Phnom Penh y Hanói.Con Pol Pot de nuevo al frente del gobierno en 1977, la situación se deterioró rápidamente.En noviembre, Vorn Vet dirigió un golpe de Estado que no tuvo éxito.Se instaló en el poder una nueva administración bajo la influencia de Hanói y comenzó la disputa tanto interna como internacional para aparecer como el gobierno legítimo, frente al de los jemeres rojos.Sin embargo, la paz no acababa de llegar a esta nación, desgarrada por la guerra.Los «enemigos contrarrevolucionarios» debían desaparecer en un proceso que Pol Pot llamó de «barrida y limpieza» (boh somat).Al mismo tiempo que se mantenía dicho discurso, cientos de personas eran interrogadas, torturadas y ejecutadas en S-21.
Las fotos de las víctimas de Tuol Sleng son parte de las pruebas de los crímenes de guerra efectuados durante la Kampuchea Democrática.
Reunión de Pol Pot con el líder marxista rumano
Nicolae Ceaușescu
durante la visita de este último a Camboya en 1978
Los archivos de
S-21
, el principal centro de torturas de la Kampuchea Democrática en donde se conservan evidencias de los actos sangrientos del régimen.