Juegos Suramericanos de 2022

En septiembre de 2017, Camilo Pérez López Moreira, presidente del Comité Olímpico Paraguayo, informó que contaba con el aval del presidente Horacio Cartes para poder presentar la candidatura de Asunción 2022.[2]​ En tanto, se especuló que la ciudad argentina de Rosario también presentaría su candidatura.Posteriormente, se dio ingreso a la bandera olímpica y de la ODESUR, llevados por los medallistas olímpicos paraguayos de plata, en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004: Oswaldo Díaz, Diego Barreto, Ernesto Cristaldo, Julio González Ferreira, Pablo Jiménez, José DeVaca, Fredy Bareiro, Emilio Martínez, Diego Figueredo, Rodrigo Romero, Pedro Benítez, Julio Manzur y Carlos Jarasayeb.Seguido a esto, se realizó el juramento por parte de los atletas suramericanos.El momento más emotivo fue el encendido del pebetero suramericano, el cual estuvo a cargo del extenista paraguayo Víctor Pecci, quien, lanzando una pelota de tenis con su raqueta, dirigió el fuego suramericano hacia el pebetero principal que durará encendido durante el tiempo de duración de los presentes juegos suramericanos.En el siguiente calendario de eventos, cada casilla azul representa una competición (ronda clasificatoria), en ese día.Las casillas amarillas representan los días durante los cuales se llevarán a cabo los eventos finales y premiación de un deporte.
El Arena Pynandi , sede de la Copa Mundial de Fútbol Playa FIFA 2019 , albergará dos deportes: fútbol y voleibol de playa.