Natación artística

España también presentó su dúo mixto formado por Pau Ribes, catalán de 19 años, y la veterana Gemma Mengual que regresó a la competición tras haber anunciado anteriormente su retirada.

Mientras que en sus comienzos era un deporte exclusivo de hombres, rápidamente se fue convirtiendo en una modalidad femenina.

En 1907, la australiana Annette Kellerman popularizó el deporte realizando exhibiciones en Nueva York, en un tanque de cristal como bailarina bajo el agua.

Otras pioneras del deporte fueron: Beulah Gundling, Käthe Jacobi, Dawn Bean, Billie MacKellar, Teresa Anderson y Gail Johnson.

Durante la década de 1930, tuvieron lugar las primeras competiciones en Alemania, Canadá y los Estados Unidos.

Los límites de tiempo tienen márgenes por arriba y por abajo que dan cierta flexibilidad al ejercicio.

Las nadadoras incluyen toques personales y artísticos a sus actuaciones sin necesidad de realizar ningún elemento obligatorio.

El ejercicio libre representa el 50 % de la puntuación final en la competición, salvo lo ya dicho anteriormente.

Los dúos, mixtos o no, exigen la perfecta coordinación y sincronización de sus dos integrantes.

En la rutina libre, no es obligatorio realizar las figuras al mismo tiempo, pero los movimientos deben estar coordinados artísticamente.

Compuesto por ocho participantes, deben actuar con perfecta sincronización aunque no todos realicen las mismas figuras.

Nadadoras actuando en vertical.