Josep Borrell

En la oposición tras las elecciones generales de 1996, Borrell se convirtió inesperadamente en 1998 en el aspirante elegido por la militancia del PSOE a la presidencia del Gobierno, rol que mantuvo hasta su renuncia en 1999.Militante en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 1975,[10]​[11]​ comenzó su periplo político en la Agrupación Socialista de Madrid-Norte junto a Luis Solana y Luis Carlos Croissier.[12]​ Número 5 de la candidatura del PSOE encabezada por José María Rodríguez Colorado para las elecciones municipales de 1979 en Majadahonda,[13]​ resultó elegido concejal del consistorio majariego.[16]​ Alcanzó repercusión mediática durante el proceso judicial por fraude fiscal contra la artista flamenca Lola Flores.Fue utilizado por el Ministerio de Hacienda como caso ejemplarizante en su lucha contra el fraude fiscal.[17]​[18]​ En 1991 fue nombrado ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.[25]​ Recobró presencia en la escena pública española con su participación en la manifestación «Recuperem el Seny», convocada por Sociedad Civil Catalana el 8 de octubre de 2017 en Barcelona contra el referéndum ilegal celebrado en Cataluña una semana antes.[26]​ En esta manifestación, Borrell defendió que «Cataluña no es una colonia ni un estado ocupado militarmente», pidió al independentismo que «no empuje a Cataluña hacia el precipicio» y, señalando hacia la bandera europea, afirmó: «esta es nuestra estelada».[35]​ Electo diputado del Parlamento Europeo, Borrell renunció no obstante a recoger el acta de europarlamentario, alegando como razón «la incertidumbre sobre la investidura» del presidente del Gobierno, que según Borrell haría poco razonable que el puesto de ministro de Asuntos Exteriores quedara vacante durante un tiempo indefinido.Borrell respondería más tarde afirmando que el objetivo de su visita era el de «comprobar si Moscú estaba dispuesto a invertir el curso deteriorante de su relación con la Unión y aprovechar la oportunidad para construir diálogo», a lo que añadiría que «no parece ser el caso».Un grupo de 16 eurodiputados le exigieron explicaciones a Borrel sobre la situación.
Josep Borrell, secretario de Estado de Hacienda, fotografiado en 1984 en La Moncloa junto con Eduardo Sotillos .
Borrell en la XV Cumbre Iberoamericana que tuvo lugar en Salamanca en octubre de 2005.
Fotografiado en París en la gala de Revive Europe! (octubre de 2016)