Declaración de independencia de Israel

Con la excepción del mundo araboislámico, la declaración encontró una respuesta inmediata y universalmente favorable: así, esa misma noche, once minutos después de que expirase el Mandato Británico, Estados Unidos reconoció al Estado de Israel.

En 1917, el Secretario de Relaciones Exteriores británico Arthur Balfour declaró en una carta al líder de la comunidad judía británica Lord Lionel Walter Rothschild que: A través de esta carta, que se conoció como la Declaración Balfour, la política del gobierno británico respaldó oficialmente el sionismo.

Resolución 181(II): PARTE I: FUTURA CONSTITUCIÓN Y GOBIERNO DE PALESTINA: A.

TERMINACIÓN DEL MANDATO, PARTICIÓN E INDEPENDENCIA: La cláusula 3 establece: Los países árabes (todos los cuales se habían opuesto al plan) propusieron consultar a la Corte Internacional de Justicia sobre la competencia de la Asamblea General para dividir un país, pero la resolución fue rechazada.

Una segunda reunión del comité, que incluyó a David Ben-Gurión, Yehuda Leib Maimon, Sharet y Zisling produjo el texto final.

Durante el proceso, hubo dos debates principales, centrados en las cuestiones de las fronteras y la religión.

[2]​ Los revisionistas, comprometidos con un Estado Judío a ambos lados del río Jordán (es decir, incluyendo Transjordania), querían que se incluyera la frase "dentro de sus fronteras históricas", pero no tuvieron éxito.

Aunque Zisling todavía se opuso a su uso, la frase fue aceptada sin votación.

Al final, los funcionarios rechazaron el nombre Palestina porque pensaron que ese sería el nombre del nuevo estado árabe y podría causar confusión, por lo que optaron por la opción más genuina: Israel.

El debate sobre la redacción no terminaría por completo ni siquiera después de que se hubiera hecho la Declaración.

La solicitud de Sherf fue inicialmente rechazada, pero logró persuadir al conductor para que lo llevara.

[6]​ Entre los participantes se encontraban autoridades judías, alcaldes, líderes políticos y religiosos, intelectuales y periodistas que pudieron llegar a Tel Aviv, ya que Jerusalén se encontraba en esos momentos cercada por tropas bien equipadas de la Legión Árabe transjordana, ya a las puertas de la Ciudad Vieja, en el marco de la guerra civil.

En la pared detrás del podio colgaba un retrato de Theodor Herzl, el fundador del sionismo moderno, y dos banderas, que más tarde se convertirían en la bandera oficial de Israel.

Por medio de la palabra bíblica «Roca de Israel» (Tsur Israel) para evitar mencionar a Dios en un texto político, la declaración concluía con estas palabras: Tras la lectura de la Declaración, que tomó 16 minutos, hubo todavía tiempo para derogar las leyes represivas y antiinmigratorias del Gobierno británico (véase Libro Blanco).

Terminando con las palabras "Aceptemos el Pergamino de la Fundación del Estado judío levantándose" y pidiendo al rabino Fishman que recitara la bendición Shehecheyanu.

Sin embargo, doce miembros no pudieron asistir, con once de ellos atrapados en la sitiada Jerusalén y uno en el extranjero.

[6]​ Sin embargo, Warhaftig más tarde negó esto, afirmando que se le había dejado un espacio (ya que era uno de los firmantes atrapados en Jerusalén) donde una forma hebraizada de su nombre habría encajado alfabéticamente, pero insistió en firmar bajo su nombre real para honrar la memoria de su padre y así se movió hacia abajo dos espacios.

[11]​ Cuando Herzl Rosenblum, un periodista, fue llamado para firmar, Ben-Gurión le solicitó que firmara bajo el nombre de Herzl Vardi, su seudónimo, ya que quería más nombres hebreos en el documento.

[6]​ Varios otros signatarios más tarde levantaron sus nombres, incluidos Meir Argov (Grabovsky), Peretz Bernstein (entonces Fritz Bernstein), Avraham Granot (Granovsky), Avraham Nissan (Katznelson), Moshe Kol (Kolodny), Yehuda Leib Maimon (Fishman), Golda Meir (Meyerson / Myerson), Pinchas Rosen (Felix Rosenblueth) y Moshe Sharet (Shertok).

Ben-Gurión concluyó el evento con las palabras "¡El Estado de Israel está establecido!

Muchos de los signatarios desempeñarían un papel destacado en la política israelí después de la independencia; Moshe Sharet y Golda Meir sirvieron como primer ministro, Yitzhak Ben Zvi se convirtió en el segundo presidente del país en 1952, y varios otros sirvieron como ministros.

[19]​[20]​[21]​ Aunque Ben-Gurion le había dicho a la audiencia que estaba leyendo del pergamino de la Independencia, en realidad estaba leyendo de una hoja mimeografiada porque solo la parte inferior del mismo había sido terminada por el artista y calígrafo Otte Wallish en el momento de la declaración (no completó todo el documento sino hasta junio).

Como no había tiempo que perder, tras la declaración los 37 signatarios firmaron sus nombres en una hoja de pergamino en blanco.

[22]​ Basó el estilo de caligrafía en un Sefer Torá del siglo XVI.

David Ben-Gurión ( primer ministro de Israel ) lee la Declaración de la Independencia de Israel , el 14 de mayo de 1948, en Tel Aviv , Israel , bajo un gran retrato de Theodor Herzl , fundador del moderno sionismo .
Texto de la Declaración de Independencia.
El día de su proclamación, Eliahu Epstein escribió a Harry S. Truman que el Estado había sido proclamado "dentro de las fronteras aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución del 29 de noviembre de 1947".
Una multitud celebrando fuera del Museo de Tel Aviv , ubicado en 16 Boulevard Rothschild , para escuchar la Declaración.
Invitación a la ceremonia, fechada el 13 de mayo de 1948.
David Ben-Gurión declarando la independencia bajo un gran retrato de Theodor Herzl , fundador del sionismo moderno
Moshe Sharet firma la Declaración de Independencia.