Imitadores de Madonna

Los imitadores de Madonna (imitador/a en singular) —en inglés: Madonna impersonator(s)— son en el sentido amplio de la palabra, todas las personas y fanáticos que la emulan, actúan e interpretan sus canciones y/o visten igual a ella, ya sea como un tributo, por afición, homenaje o por parodia.

Existen abundantes referencias de personificaciones a su persona en concursos televisivos y la publicidad entre otras manifestaciones culturales.

Algunos ejemplos notables incluyen a Chris America y Venus D-Lite (Adam Guerra).

El encuentro ocurrió en Fire Island Pines, New York como parte del evento anual Fool's Paradise Drag Party.

[2]​ Frank Northen Magill escribió en Great Events from History II, Arts and Culture Series (1993), que «muchas mujeres, especialmente las jóvenes, querían [emularla], en gran parte porque proyectaba una imagen de independencia y [también] por no tener miedo de pedir lo que quería».

Según la autora de referencia, la joven también adquirió en ese momento fama a nivel nacional por ser la «mejor Madonna look-alike».

[8]​ Si bien las bandas y solistas tributo también reúnen las características para ser considerados «imitadores», en palabras de Johni Ray —una artista tributo a Madonna— a muchos «no les gusta que le llamen impersonators (imitadores) porque no están pretendiendo ser esa persona, sino más bien es un tributo y es como si estuvieran actuando».

Muchos artistas tributos como Ray, no se identifican en sí mismos como fanáticos de la cantante o para algunos ella simplemente no representa su principal artista favorito; pero si la respetan y admiran como es el caso de Ray.

Leaper también dijo sentirse libre al interpretarla ya que Madonna es un personaje a menudo «provocativo».

La publicación Australasian gay & lesbian law journal observó que en el caso de la artista, la imitación parece ser una práctica más frecuente en los hombres homosexuales.

A la apertura del club asistieron diversos famosos como Indya Moore, G-Eazy y David Arquette.

[23]​ En Tu cara me suena muchas personalidades la han imitado, como lo son por nombrar algunos ejemplos: Anna Simon, Carolina Ferre, Llum Barrera, Rosa López y Lucía Jiménez.

Naglost: Stopping Russian Backlash (1994) de las periodistas Chandra Niles Folsom y Tatyana Mamonova.

[32]​ La compensación económica también es otro punto, por ejemplo, con Carolina Baily de Chile se informó que sus ingresos muchas veces triplicaban el salario nacional.

[18]​ También existen diversos imitadores profesionales de múltiples personas que han incluido en sus repertorio a Madonna.

También se hizo conocida por aparecer en el vídeo de Perform This Way, una parodia musical del comediante "Weird Al" Yankovic.

[59]​ Astrid García Oseguera del sitio web Algarabía.com la ubicó entre los diez músicos más imitados en concursos, espectáculos y programas de televisión.

[13]​ Madonna es consciente de ser un personaje a menudo imitado y lo ha expresado en su obra.

[61]​ En 2008, compuso y cantó el tema «She's Not Me» para su álbum Hard Candy, donde habla sobre ser emulada por otra mujer.

El encuentro ocurrió en Fire Island Pines, New York como parte del evento anual Fool's Paradise Drag Party.

Fiestas de Halloween, sus conciertos y otras reuniones sociales son algunas de las variadas manifestaciones de ver imitaciones a su estilo y persona. En la imagen, un grupo de jóvenes fanáticos en el «Madonna Celebration Club» en Londres.
Modelo que muestra el estilo de Madonna a mediados de los 80'.
Un performance drag satírico llamado «I'm Not Madonna».
La publicidad también es otra manera de ver muchas imitaciones a su estilo y persona, como la modelo en la imagen .
Jimmy Moore, si bien imita a otras celebridades su especialidad es Madonna
Madonna durante el Sticky & Sweet Tour junto a una bailarina imitando su estilo de Like a Virgin mientras canta «She's Not Me».