Alejandra Bogue

Bogue afirma haber tenido plena consciencia de su identidad femenina desde muy temprana edad.

Allí realizaba imitaciones de figuras como Annie Lennox, Nina Hagen, Cindy Lauper y Madonna.

Fue en este momento cuando Bogue realiza su transición, decidiendo vivir como mujer de manera definitiva.

[5]​ Bogue abandono el show del Gallery, donde se prohibía contratar a mujeres trans dentro de su elenco.

Bogue se integró a la Kitsch Company, una compañía teatral que presentaba shows de cabaret en El Nueve.

[7]​ En 1992, Bogue posó por segunda ocasión para la lente de Witkin en la fotografía Three Kinds of Woman.

[13]​ Participó con Chrysler en varios performances, destacando de manera especial 15.000 Voltas (1991), mismo que se representó en diferentes versiones.

[14]​ Entre 2000 y 2002, Bogue formó parte del espectáculo cabaretil drag queen El show de las Hermanas Vampiro.

[15]​ En ese mismo año, Bogue realiza un pequeño rol en la película Frida, producción de Hollywood, dirigida por Julie Taymor y protagonizada por Salma Hayek.

En 2002, Bogue se integra a Desde Gayola, programa cómico de crítica social creado por Horacio Villalobos.

Bogue también actuó en dos capítulos del programa unitario Mujer, casos de la vida real, producido por Silvia Pinal para Televisa (2002 y 2004).

El programa era un show de comedia en el que Bogue cantaba, bailaba, hacia imitaciones, realizaba entrevistas y presentaba sketches cómicos.

[20]​ El programa se mantuvo al aire durante cuatro temporadas, a lo largo de seis años.

[24]​ Gracias a su desempeño, Bogue se hizo acreedora al premio como mejor co actuación femenina por la APT (Agrupación de Periodistas Teatrales).

[25]​ En 2012, participa en la serie original de Telehit Hoy soy nadie, producida por Guillermo del Bosque.

En ese mismo año, Bogue fue convocada a formar parte del panel transgénero en el Global Cross Atlantic Summit, organizado por Equality Milan y The Harvey Milk Foundation en Italia.

[27]​ También participó con un pequeño rol en la ovacionada cinta No se aceptan devoluciones, dirigida y protagonizada por Eugenio Derbez.

En ese mismo año, se convierte en conductora del show cómico y de contenido LGBT en línea Diva divergente.

También ha participado en unitarios como Esta historia me suena (2021), Como dice el dicho (2022) (ambos para Televisa) y Lo que callamos las mujeres (2023, para Televisión Azteca).

En las ocasiones en que ha interpretado personajes trans, estos han sido alejados de los clichés que suelen rodear a una actriz trans en un personaje de la ficción, situación poco usual en medios audiovisuales en el país.

[38]​ Personalidades femeninas trans que actualmente sobresalen en el mundo del entretenimiento en México como Morganna Love,[39]​ Victoria Volkóva,[40]​ Coco Máxima[41]​ o Wendy Guevara,[42]​[43]​ reconocen en Bogue una de sus principales referencias y fuentes de inspiración.