Iglesia de Santo Domingo de Silos (Alcázar del Rey)

De grandes proporciones, es más rica en elementos arquitectónicos que decorativos, con notables modificaciones desde su construcción.

En el presbiterio, que se sitúa en el falso crucero, la cubierta es una cúpula de planta elíptica con pechinas en las que se encuentras pinturas de los cuatro evangelistas realizadas en época moderna.

Asimismo en las enjutas sobre el arco, a ambos lados, encontramos dos medallones floreados; en la contrafuerte izquierdo también se puede observar un modesto reloj de sol.

En el lado sur, se encuentra una capilla barroca del siglo XVIII de planta cuadrada, cubierta por una cúpula semiesférica sobre pechinas.

En la fachada oeste, junto a la torre, se halla otra capilla similar destinada originalmente como baptisterio.

La sacristía, adosada a la cabecera del templo y construida sobre el s. XVI, también forma parte de esta compleja estructura.

En la cubierta, sobre las bóvedas, se observan los arcos formeros y dos capiteles, ejecutados perfectamente con sillería, que indican la idea del primitivo proyecto, de cubrir la iglesia con bóvedas de nervaduras.

La estructura primitiva se mantiene parcialmente visible, con algunos muros y contrafuertes de la cabecera empotrados en los nuevos paños, quedando el templo descuadrado con la actual forma salón trapezoidal.

El escritor Manuel Real Alarcón en su libro Pueblos de Cuenca cito esta iglesia con estas palabras: