Historia de los juegos de rol

Esto ha confundido a quienes no están familiarizados con ellos acerca de la naturaleza del juego.

[2]​ Aún cuando los juegos de rol han sido aceptados por algunos,[3]​ algunos religiosos conservadores continúan objetando.

[4]​ Sin embargo, al mismo tiempo que la atención mediática incrementó las ventas, también estigmatizó a ciertos juegos.

Una versión sencilla del juego en la cual un asesinato era perpetrado diciendo «estás muerto» fue mencionado en la autobiografía de Harpo Marx titulada Harpo Speaks!, en la sección que relata esa época de su vida.

Un grupo similar, Markland Medieval Mercenary Militia, empezó a organizar eventos en la Universidad de Maryland en 1969.

Variaciones cada vez más realistas pasaron a formar parte del adiestramiento estratégico y militar en el siglo XIX, siendo llamados kriegspiel o wargames (juegos de guerra).

Estos wargames o ejercicios militares siguen siendo una parte importante del entrenamiento militar en la actualidad.

El juego de guerra de tablero Diplomacy, inventado por Allan B. Calhamer en 1954 y publicado en 1959 hizo que las interacciones sociales y personales pasasen a formar parte del juego.

Barker comenzó a utilizar sus sesiones de wargame para desarrollar su creación Tékumel.

El escritor de fantasía Greg Stafford creó el wargame White Bear and Red Moon («oso blanco y luna roja») para explorar su mundo de fantasía, Glorantha, aunque no sería publicado hasta 1975.

En 1969 se celebró en la Universidad de Minnesota una sesión de wargames con David Wesely como moderador, en la que los jugadores interpretaron a personajes personalizados en un escenario del período napoleónico situado en torno a una pequeña ciudad llamada Braunstein.

Posteriormente David Wesely dirigió ese mismo año una segunda sesión en Braunstein, situando a los jugadores en los papeles de los funcionarios del gobierno y a los revolucionarios en una ficticia república.

Al principio Gygax esperaba vender unas 50.000 copias, pero pronto desarrolló numerosos seguidores.

No sólo hubo compañías sino también jugadores particulares que también creaban sus propios suplementos para Dungeons & Dragons.

Siguieron otros juegos que no se inspiraban tanto, o incluso nada en absoluto, en el universo propio de Dungeons & Dragons, como En Garde!

Los otros dos volúmenes habían sido Monster Manual (1977) y The Players Handbook (1978).

En 1979 también se produjo la controversia producida por la desaparición de James Dallas Egbert III, que atrajo la atención pública sobre el juego y mejoró las ventas, pero también estigmatizaría para siempre los juegos de rol.

Las traducciones permitieron que los juegos de rol estadounidenses se extendieran a otros países.

En Francia la editorial Solar publicó en 1982 una adaptación propia (en formato de libro en rústica) de Dungeons & Dragons, titulándola Donjons et Dragons,[11]​ pero sin ser una traducción oficial del juego estadounidense.

GURPS y Champions también sirvieron para presentar un equilibrio entre personajes jugadores en los juegos de rol.

Este estilo de juego narrativo resultaba muy adaptable a la interpretación en vivo.

Comenzaron a aparecer artículos en la revista Dragon y otras publicaciones prediciendo el fin de los juegos de rol, ya que cuando los aficionados se reunían en vivo preferían jugar a Magic.

Mientras tanto se desarrolló una reflexión crítica y teórica sobre los juegos de rol.

En Escandinavia surgieron varios campos ideológicos opuestos sobre la naturaleza y función de los juegos de rol, e incluso se dieron varias conferencias académicas sobre los mismos llamadas las conferencias Knutepunkt, que comenzaron en 1997 y continúan en la actualidad.

Esto reduciría el coste de proporcionar suplementos al juego e incrementaría la venta de los manuales básicos, que sólo podrían ser publicados por Wizards of the Coast.

Desde entonces han aparecido muchos suplementos y ambientaciones que utilizan el sistema de D20 y otros juegos con sus propios sistemas, también han sido adaptados al D20 con mayor o menor éxito.

Una partida de Dungeons & Dragons .
Set completo de dados de juegos de rol .
Gary Gygax en la Gen Con de 2007.