Creado por Gerard Christopher Klug y editado en Estados Unidos por Victory Games, fue publicado por primera vez en 1983 bajo el título original en inglés James Bond 007: Role Playing in Her Majesty's Secret Service[1] («James Bond 007: juego de rol al servicio secreto de su Majestad»).
Las características que definen a un personaje en James Bond 007 son Fuerza (FUE), Destreza (DES), Voluntad (VOL), Percepción (PER) e Inteligencia (INT).
Gastando un punto de héroe un personaje ve sus características y habilidades aumentadas considerablemente durante un corto lapso de tiempo, lo que le da la oportunidad de realizar gestas o hazañas que no realizaría en condiciones normales siguiendo sus características y habilidades habituales.
El juego, ilustrado en su versión original casi exclusivamente con ilustraciones en blanco y negro firmadas por James Talbot, estaba mucho más basado en las películas de James Bond que en las novelas del autor original del personaje, Ian Fleming.
Las aventuras (guiones de partidas ya listas para ser jugadas) estaban, muy a menudo, basadas en las películas así como también, en parte, en las novelas: Después de su publicación en Estados Unidos en 1983 James Bond 007: Role Playing in Her Majesty's Secret Service fue jugado en España por un grupo reducido de jugadores que lo obtenían importado por unas pocas tiendas diseminadas en las ciudades más importantes del país.
[7] Vendido originalmente en Estados Unidos en formato de caja Joc Internacional tradujo los textos contenidos en la caja original en un solo libro «de tapa dura» titulado James Bond 007, el juego de rol, tal como lo había hecho dos años antes la editorial Jeux Descartes para la edición del juego en Francia.
Estas fueron realizadas por Luis Carlos Ximénez (otro miembro del club The Fumbler Dwarf), quien calcó y entintó la mayor parte de fotogramas utilizados en la edición francesa.