Paranoia (juego de rol)

Diseñado por Daniel Seth Gelber, Greg Costikyan, Eric Goldberg y Ken Rolston Paranoia fue publicado por primera vez en Estados Unidos por la editorial West End Games en 1984.En 1991 Paranoia fue traducido y publicado en lengua española por la hoy en día desaparecida editorial barcelonesa Joc Internacional.La última versión, publicada en 2004 (diez años después de la quinta) fue inicialmente llamada Paranoia XP (En honor al famoso sistema operativo).Más tarde, por problemas legales, se tuvo que cambiar su nombre simplemente por Paranoia.Se puede definir este juego como «no convencional» por su peculiar relación entre jugadores a los que se les incentiva a pelearse entre ellos, traicionar y delatarse ante el Ordenador, la entidad jefe del complejo Alfa, lugar de residencia de los personajes.El problema es que todos los ciudadanos tienen, por lo menos, dos motivos de traición: pertenecer a una sociedad secreta y tener un poder mutante.Tras la Tercera Guerra Mundial, en la que los países del primer mundo terminan destruyéndose unos otros, los demás países supervivientes logran crear la autodenominada «Era de la paz» y se desarrolla por primera vez un gobierno realmente mundial.Todos los complejos están centrando sus tareas en salvarse del inminente impacto, los que pueden abandonan la Tierra y muchos construyen un refugio en Des Moines (Iowa, EE. UU.).El complejo Alfa está liderado por tu mejor amigo, un ordenador programado para hacer feliz a todos sus fieles habitantes.Tales comunistas no existían, pero pronto algunos ciudadanos vieron en estos seres desconocidos su propia misión en el complejo.Además, un alto programador se dio cuenta de la necesidad humana de la conspiración, y poco a poco fueron apareciendo otras sociedades secretas, secretamente organizadas por el ordenador, con diferentes objetivos inofensivos.En la primera edición del libro se citan las siguientes: Pertenecer a una sociedad secreta no aceptada por El Ordenador es traición.