Hispano-Suiza H6

El H6 fue reemplazado en 1933 por el J12, que inicialmente utilizó un motor V12 de nueve litros y medio.

[4]​[8]​ Woolf Barnato pilotó un Boulogne hasta alcanzar ocho récords internacionales, incluido un promedio de 92 mph (148 km/h) en 300 millas (480 km) en Brooklands, en 1924.

[12]​ André Dubonnet compitió con este Hispano-Suiza en la Targa Florio de 1924, y quedó en la sexta posición.

El H6C Dubonnet Boulogne Targa Florio Speedster estuvo en exposición durante años en el Museo Blackhawk cerca de Danville, California.

[13]​ En 1938, André Dubonnet ordenó la fabricación de un Hispano-Suiza H6B único, que fue llamado H6B Dubonnet Xenia (este último nombre en homenaje a su fallecida esposa), en el que se instaló el motor de 8.0 L y 160 HP del H6C y una suspensión personalizada.

El Hispano-Suiza H6A de seis ruedas (1923).
Hispano-Suiza H6C Dubonnet Boulogne Targa Florio Speedster (1924).
Hispano-Suiza H6B Dubonnet Xenia (1938).