El Carmen ha sido diseñado utilizando como inspiración las líneas del clásico Hispano-Suiza H6B Dubonnet Xenia.
Hispano-Suiza Cars construyó y puso en producción con éxito el primer automóvil español en llevar esta marca desde los años 1940.
[1] Hispano-Suiza construyó este auto como respuesta a los súper rápidos también eléctricos de otras compañías, tales como: Lotus y Rimac.
[10] El diseño estilístico del coche estuvo a cargo del estudio con sede en Barcelona Cero Design,[11] dándole una estética que combina soluciones estilísticas, vanguardistas y futuristas, con una estética retro remitida directamente al Hispano-Suiza H6B Dubonnet Xenia.
[7] El lujoso habitáculo tiene asientos calefactables, una palanca de transmisión clásica e interruptores con forma tradicional.
[7] Tiene un cronógrafo para los sistemas informáticos y de entretenimiento, una cámara trasera de estacionamiento y acceso remoto a la configuración del auto desde teléfonos inteligentes o desde los radios del volante.
[7] En septiembre de 2021, Hispano-Suiza presentó una versión especial y limitada llamada Carmen Boulogne.
También obtuvo un tren motriz más potente al que se agregaron dos motores eléctricos más a los ya existentes en el modelo estándar, logrando así elevar la potencia a 1114 CV (1099 HP; 819 kW) y 1600 N·m (1180 lb·pie) de par máximo.
Con todo esto, alcanza los 100 km/h (62 mph) en menos de 2.6 segundos[14] y una velocidad máxima limitada a 290 km/h (180 mph), gracias a que tiene casi 100 CV (99 HP; 74 kW) más y pesa 60 kg (132 libras) menos que la versión estándar.
[5] Coincidiendo con el 120.º aniversario de la marca, en 2024 llegó la variante Sagrera, que destaca por sus elementos aerodinámicos.
[19] Se distingue de las versiones anteriores por su diseño actualizado y una mecánica completamente revisada.