[3] y había conseguido tener una buena posición económica mediante el comercio con hierro al que se dedicaba.[2] Damián Mateu estudió derecho civil y canónico, y se licenció en la Universidad de Barcelona para ejercer la abogacía, lo que al final no hizo debido al prematuro fallecimiento de su hermano mayor, quien iba a dirigir la empresa familiar.Mateu, curiosamente, a pesar de presidir durante tres decenios una empresa automovilística, nunca quiso conducir un automóvil[6] y nunca obtuvo el carnet de conducir.[4] Políticamente, fue miembro de la Federación Monárquica Autonomista, ideológicamente próximo a la Liga Regionalista, y algunas veces hizo de intermediario oficioso entre ésta y el rey Alfonso XIII.Damián Mateu llegó a adquirir las siguientes propiedades inmobiliarias: la Casa Comalat en la Diagonal de Barcelona, el Mas Rossell, una torre modernista llamada torre Mateu —también conocida como La Miranda— en su pueblo natal, y asimismo era poseedor de una masía en el Montseny.