En la zoología, un herbívoro es un animal que se alimenta principalmente de plantas.Esta especialización se encuentra lejos de ser universal y muchos animales que comen frutas u hojas comen también otras partes de plantas, en particular raíces y semillas.El grupo más importante de los mamíferos herbívoros lo forman los rumiantes, aquellos animales que digieren los alimentos en dos etapas, primero los consumen y luego realizan la rumia.Su mandíbula les permite hacer movimientos laterales para poder triturar y ensalivar los alimentos.Sus molares son muy planos, y permiten machacar los alimentos hasta formar una pasta.Los insectos son quizás el grupo más importante de herbívoros por su impacto en la vegetación.[11] Las comunidades vegetales que son más diversas suelen sostener una mayor riqueza de herbívoros al proporcionar un conjunto mayor y más diverso de recursos.[13] Los estresores climáticos, como la acidificación de los océanos, pueden provocar también respuestas en las interacciones entre plantas y herbívoros en relación con la palatabilidad.Esto permite a los herbívoros aumentar su alimentación y el uso de una planta huésped.Por ejemplo, algunos áfidos utilizan bacterias en su intestino para proporcionar aminoácidos esenciales que faltan en su dieta de savia.[24] La modificación de las plantas se produce cuando los herbívoros manipulan sus presas vegetales para aumentar su alimentación.Esto se mide en relación con otra planta que carece del rasgo defensivo.Pelos más pequeños conocidos como tricomas pueden cubrir las hojas o los tallos y son especialmente eficaces contra los herbívoros invertebrados.[30] Además, algunas plantas tienen ceras o resinas que alteran su textura, haciéndolas difíciles de comer.[31] Las defensas químicas son metabolitos secundarios producidos por la planta que disuaden de la herbivoría.Según la teoría de las interacciones depredador-presa, la relación entre los herbívoros y las plantas es cíclica.En estas poblaciones fluctuantes intervienen varios factores que contribuyen a estabilizar la dinámica depredador-presa.[34] Esto juega un papel importante para los herbívoros generalistas que comen una variedad de plantas.
Hoja fosilizada de
Viburnum lesquereuxii
con señales de herbivoría; (
Cretácico
) Condado de Ellsworth, Kansas. Escala 10 mm.