Ricardo había estado utilizando herramientas y construyendo motores desde la edad de diez años.
[2] En 1911, Ricardo se casó con Beatrice Bertha Hale, estudiante de arte en el Slade School of Fine Art, en Londres.
[2] En 1904, al final de su primer año en Cambridge, decidió participar en el concurso del "University Automobile Club", que consistía en diseñar una máquina que pudiera viajar lo más lejos posible con 1.14 litros de gasolina.
[2] Percy Kidner, entonces codirector de Vauxhall, recordaba que Ricardo había participado en el diseño del motor Vauxhall concebido por Laurence Pomeroy para el ensayo RAC de 2000 millas (3219 km) en 1908.
Cuando se graduó, la pequeña empresa de Lloyd y Plaister manifestó su interés en fabricar el motor.
Ricardo produjo diseños para dos tamaños, y del más pequeño vendió unas 50 unidades hasta 1914, cuando la guerra detuvo la producción.
A la compañía le fue mejor fabricando motores de dos tiempos para barcos pesqueros.
Ricardo continuó diseñando motores para pequeños equipos de iluminación eléctrica, producidos por dos empresas hasta 1914.
Se le pidió a Ricardo que examinara el problema de reducir los gases de escape con humo y decidió que se necesitaba un nuevo motor.
Esta ventaja se perdió como consecuencia del fuerte impuesto sobre el combustible diésel introducido en 1938.
[11] El motor fue desarrollado más tarde por Raymond Mays y Amherst Villiers, que le añadieron sobrealimentación.
[12] En 1922 y 1923, Ricardo publicó una obra en dos volúmenes "El motor de combustión interna".
En 1945, se mudó con su esposa de Shoreham-by-Sea a Graffham, también en Sussex Occidental.
[2][17] Durante la década de 1960 se inició una segunda revisión del desarrollo del sistema "Comet", aprovechando que la compañía ya contaba con un equipo de prueba considerablemente más potente.
Una serie de motores, finalmente cuarenta y cinco en total, fueron construidos para probar este sistema y mostraron emisiones muy bajas, pero la eficiencia se vio comprometida por la necesidad de operar en condiciones transitorias: el diseño operaba mejor a velocidad constante, haciéndolo menos factible como motor de automóvil.
Hoy en día varios motores de carga estratificada están en uso en el mercado del automóvil.
La carga estratificada es una tecnología que ha alcanzado la mayoría de edad relativamente recientemente, como resultado de los avances en la fabricación y la electrónica, pero fue una característica del primer motor que Harry Ricardo construyó, cuando aún era adolescente, en los primeros años del siglo XX.