Ligeti nació en Dicsőszentmárton (en rumano Diciosânmartin, ahora Târnăveni), en la región de Transilvania (Rumania).
Ligeti, sobrino nieto del violinista Leopold Auer, recibió su primera educación musical en Cluj/Kolozsvár, una gran ciudad en el centro de Transilvania.
En aquel tiempo, las comunicaciones entre Hungría y Occidente estaban controladas por el entonces gobierno comunista, y Ligeti tuvo que escuchar en secreto las difusiones radiofónicas para estar al tanto de los progresos musicales en Occidente.
En 1948, en Hungría, se había producido un aislamiento total de Occidente, incluido a nivel cultural.
Por lo que toda la Nueva Música de vanguardia estaba vetada en el país.
En 1954 se comenzó a producir cierta apertura dentro del totalitarismo y Ligeti pudo producir obras más novedosas que las que había compuesto hasta la fecha, como su Primer cuarteto de cuerdas.
Entre ellas, destacaban los compositores Karlheinz Stockhausen y Gottfried Michael Koenig, quienes por aquel entonces trabajaban en la avanzada música electrónica.
[5] En general, junto con Ligeti, los compositores austríacos más jóvenes también mostraban una actitud altamente crítica con respecto a la rigidez del serialismo y mucha de la música contemporánea.
[6] Durante esta etapa, Ligeti aprendió que, si los sonidos musicales eran reproducidos lo suficientemente rápido, el cerebro humano no llegaba a percibir cada uno de estos sonidos en sí, sino que los percibía en conjunto como un todo, lo cual supuso un avance considerable en su búsqueda de una música estática.
Durante ocho años, Ligeti trabajó con esta nueva técnica, hasta culminar finalmente con otra de sus obras más conocidas: Lontano.
[8] Desde ese tiempo, la obra de Ligeti empezó a ser más conocida y respetada; se considera que sus mejores obras fueron compuestas en el período entre Apparitions (1958-1959) hasta Lontano (1967), si bien su ópera posterior, Le Grand Macabre (1978) es también muy conocida.
En años más recientes, sus tres libros de estudios para piano han adquirido una gran difusión gracias a las grabaciones hechas por Pierre-Laurent Aimard, Volker Banfield, Fredrik Ullén y otros importantes pianistas.
Luego tomó un puesto de enseñanza en la Hamburg Hochschule für Musik und Theater en 1973, retirándose en 1989.
[cita requerida] Las experiencias que vivió durante la Segunda Guerra Mundial fueron sin duda traumáticas para él.
[cita requerida] El compositor que más influyó en la obra de Ligeti fue sin duda Béla Bartók.
[4] La influencia de la música africana sobre Ligeti se ve sobre todo en sus últimas obras, donde la complejidad rítmica es cada vez mayor.
Por ejemplo, sus piezas para piano Musica ricercata (1951-1953), han sido comparadas con las del Mikrokosmos de Bartók.
La primera (escuchar enlace) usa casi exclusivamente una sola nota, la, oída en distintas octavas.
La pieza se desarrolla a partir de este acorde masivo pero suave, con texturas siempre cambiantes.
Sin embargo, solo fue necesaria una breve conversación para que Rosbaud cambiara su percepción de la obra.
Así, el propio Ligeti consideró la primera interpretación realizada de Atmosphères como la mejor que había escuchado.
Las innovaciones técnicas que realizó Ligeti en Atmosphères fueron significativas para sus obras posteriores, pues recurrió a ellas en numerosas ocasiones.
[4] Ligeti acuñó el término "micropolifonía" a la técnica compositiva que usó en Atmosphères, Apparitions y otras obras de aquella época.
Sin embargo, Ligeti era desconocedor de este asunto y, por ende, se mostró fuertemente indignado (a pesar de su admiración por el filme) ya que habían utilizado su música sin su consentimiento y no había recibido ninguna retribución por ello, por lo que se vio obligado a demandar.
Sin embargo, gracias a esta película Ligeti logró una fama mundial todavía mayor.
Por otro lado, también pretendía evocar una sensación de que en su música existía un espacio; según la intensidad, las dinámicas más o menos fuertes, el registro... se producía una sensación de proximidad o lejanía.
[14] Stanley Kubrick hizo famoso a Ligeti entre el público general con 2001: Odisea del Espacio.
También lo usó en otras películas, así como otros directores lo eligieron para la música incidental de diversas obras.