Réquiem (Ligeti)

La obra dura poco menos de media hora y consta de cuatro movimientos: Introito, un plano gradual e ininterrumpido de sonido que pasa del "luto a la promesa de la luz eterna";[1]​ Kyrie, un movimiento polifónico complejo que alcanza un clímax en fortissimo; Dies Irae, que utiliza extremos vocales y orquestales en gestos teatrales; y el cierre con Lacrimosa, para solistas y orquesta, que vuelve al ambiente sobrio de la apertura.Sin embargo, finalmente decidió realizar la composición con la mitad del texto original.Ligeti pasó nueve meses trabajando solamente en la sección Kyrie que dura seis minutos, ya que presentaba la polifonía más compleja que jamás había intentado, con veinte líneas vocales; aunque como señala Harold Kaufmann, "se remite ... a la polifonía vocal clásica de la viejos maestros".La Orquesta Sinfónica WDR realizó una nueva grabación posterior con Peter Eötvös.La pieza no fue grabada especialmente para la película, pero según el director Francis Travis provino de una interpretación en vivo que dirigió en 1967.