Gonzalo de Bracamonte González y Dávila (probablemente nacido en Ávila, 1528-1580) fue un noble y militar español, maestre de Campo, perteneciente a los Tercios durante la segunda mitad del siglo XVI.
El nuevo Tercio tuvo su base en Cagliari y Tempio Pausania.
Rápidamente son enviados a Córcega en ayuda del capitán Lorenzo Juárez de Figueroa y sus 1.500 lombardos que intentaban sofocar una rebelión en Córcega contra los aliados genoveses de España, rebelión comandada por Sampiero Corso.
El Tercio pasará el resto del año en Cerdeña, hasta el siguiente año (1566) donde 10 de sus compañías volverían a Malta junto a otras unidades de los Tercios.
Además, en la huida del Tercio, los soldados fueron acosados y asesinados a sangre fría por los habitantes de la zona.
Finalmente, unos 1.000 españoles del Tercio de Bracamonte salvaron la vida y refugiarse en Groninga junto con algunos soldados imperiales alemanes.
La ciudad rompe el asedio cuando el Duque de Alba se acerca y los hombres de Bracamonte salen a su encuentro (14/07/1568), retirándose los rebeldes hacia Frisia Oriental.
Como consecuencia, los imperiales reconquistan la zona, pasando por Heiligerlee, cuando los supervivientes del Tercio viejo de Cerdeña se vengaron sobre la población local, quemando aldeas y matando a algunos de sus pobladores.
Ese día el Tercio Viejo de Cerdeña fue aniquilado y su historia quedó maldita para siempre.
Ambas unidades fueron reformadas, es decir, sus efectivos fueron destinados a otros Tercios.
En esta campaña participa en la batalla de Jodoigne o Acción del río Gete (1568).