Su trayectoria artística ha sido reconocida con varios premios, entre los que destacan dos Grammy Latino al mejor álbum vocal pop masculino y mejor video musical versión larga, obtenidos en 2011 con su álbum En primera fila.Desde la década de los ochenta, ha conservado su impecable voz y la imagen; grabando quince producciones discográficas.Su primer instrumento fue la guitarra que su hermano había comprado en España en su viaje de regreso en barco desde Italia.Lo de él era hacer música, estar en un grupo, tocar sobre una tarima, frente al público.Franco compra a crédito su primer piano a los 22 años porque el órgano que tenía ya no le satisfacía musicalmente también estudia solfeo en la escuela Lino Gallardo , pero su necesidad de vivir la emoción del escenario lo cautivan, más allá que las áridas clases de solfeo.[8] Su carrera profesional se inicia con el grupo Corpus,[6] una banda que abarcaba una gran variedad de estilos desde el rock a la salsa y que era contratada para actuar en fiestas y locales públicos de la ciudad.En 1984 lanzó su álbum debut de estudio homónimo en solitario titulado Franco De Vita,[6] el sello disquero Sonográfica decidió armar una banda de músicos entre los que destacan Álvaro Falcón (guitarra), Benjamín Brea (saxo) y Nené Quintero en la percusión; bajo la producción y arreglos del experimentado músico colombiano radicado en Venezuela, Álvaro Serrano Calderón.En el disco se destacaron temas como «Un buen perdedor», «No hay cielo», «Somos tres», «Ahora» y «Como apartarte de mí».Dos años más tarde lanzó su segundo disco como solista denominado Fantasía, en 1986, donde se apostó por un sonido donde los metales y las cuerdas cobran mayor protagonismo con temas de rock-pop como «Descúbreme», «Frívola» y «Como quedo yo».En este disco se encuentra el tema «Solo importas tú» que fue la canción de la telenovela La dama de rosa con la cual llevó su música y se dio a conocer en Chile, Ecuador, Perú, Colombia, Panamá, Guatemala y Argentina.También por esta época debuta como actor en una película venezolana que llevó el mismo nombre de una de sus canciones: No hace falta decirlo dirigida por Alejandro Padrón y protagonizada con Elba Escobar, Julio Alcázar y Héctor Mayerston.[9] A finales de 1988 lanzó su tercer disco Al norte del sur, para esta ocasión se produjo alianza entre Sonografica y CBS para lanzar el producto a nivel internacional.En 1991, el sencillo «No basta» se mantuvo en el puesto número uno del Billboard Hot Latin Tracks por cuatro semanas y ganó un MTV Video Music Awards como mejor video latino.[10] Posteriormente este tema fue donado para la realización de diversas campañas a favor de la “no violencia” en diversos países del mundo, principalmente en los Estados Unidos y en toda América Latina.La canción «Traigo una pena» con la colaboración de Gilberto Santa Rosa, Victor Manuelle y Cheo Feliciano alcanzó el sexto puesto del Billboard Hot Latin Songs.El álbum presenta una extraña complejidad que se mezcla con arreglos musicales innovadores.[22] Este disco cuenta con la canción «Si la vés», a dúo con Sin Bandera, que logró ocupar el décimo puesto del Billboard Hot Latin Tracks.[22] Como tercer sencillo del álbum se eligió el rítmico tema «Ay Dios» en una versión lanzada en 2004 a dúo con Olga Tañón y que aparece en la reedición del disco, Stop + algo más.[22] En esta producción musical De Vita lanza dos canciones donde recrea situaciones muy sensibles en cuanto a la actualidad contemporánea.El otro tema es «Rosa o clavel» referido a las relaciones de pareja independientemente del sexo que sean.Este disco fue nominado a los Grammy Latinos como mejor álbum de pop vocal masculino.[27] En este disco destacan éxitos como «Te veo venir soledad» a dúo con Alejandro Fernández, «Ay Dios» a dúo con Diego el Cigala y «Traigo una pena» con Oscar D'León, además de la canción inédita grabada en estudio que se promocionó como el primer sencillo, «Tengo».Los sencillos del álbum fueron «Mi sueño», «No se olvida» y «Cuando tus ojos me miran».[42] Este álbum obtuvo cinco nominaciones a los Premios Grammy Latinos, ganando en dos categorías, mejor video versión larga, correspondiente al DVD del concierto que se grabó en Miami y como mejor álbum pop masculino.[43] En el disco participaron otras estrellas latinas como Romeo Santos, Marc Anthony, Chayanne, Thalía, Cristian Castro, Christina Aguilera, Juan Luis Guerra, Sin Bandera, Vicente Fernández, Vicentico y Gloria Estefan, entre otros.[45] De Vita ha declarado que no fue fácil convencer a Sony Music para repetir la experiencia, pero que su repertorio era extenso y muchas canciones se habían quedado afuera del disco anterior.[47] En total son veintidós temas, trece colaboraciones y se estrenaron cuatro canciones.El tercer y último sencillo "Ya No Te Creo" alcanzó popularidad en radios de Latinoamérica.[56][57] En 2011 dio inicio a su gira Mira más allá Tour que promociona la producción en vivo En primera fila.