Frank Quintero

En el 2015 vuelve a grabar y edita su nuevo trabajo discográfico titulado “Natural”, donde lo acompañan varios cantantes venezolanos, entre ellos María Teresa Chacín, en el tema "Nube de agua", grabado en homenaje al maestro Simón Díaz.Inicia su vida musical a muy temprana edad, sin la aprobación de su padre, aunque este se convirtió en la influencia más cercana y determinante para su formación, al igual que el ambiente musical que siempre hubo en su hogar.Según relataría años más tarde el intérprete, entre los siete y los ocho años su padre le enseñó la ejecución del ritmo del bossa nova, por haber visto a su hijo intentando tocar percusión con objetos domésticos o que emitieran sonidos que simularan tambores.La agrupación permaneció trabajando desde el año 1968 hasta 1971, tiempo en el cual llegaron a grabar cuatro discos de 45 RPM, para la disquera venezolana Hermanos Antor con dos temas cada uno: «Una sombra en tu puerta», «Escaleras de tu mente», « Feeling» y «Sombras en mi habitación».Una vez separado de La Onda Nueva, en el año 1973, Frank Quintero incursiona en el campo de la producción musical, realizando arreglos, componiendo y, en líneas generales, produciendo grabaciones para artistas como Diana Fontalvo, Los vecinos de la cuadra y Los chicos malos, todos para el sello discográfico CBS.El trabajo musical de esta agrupación amalgamaba una gran variedad de estilos que iban desde la música impresionista hasta la psicodelia, pasando por el rock, el jazz, la balada y la música latina, aunado esto a la continua experimentación con nuevos sonidos e instrumentos; con la producción de canciones puramente instrumentales cuya duración sobrepasaba los 7 minutos.En 1984 salió al mercado el disco A través de mis ojos, que fue su último trabajo para la filial CBS y donde alterna músicos venezolanos reconocidos y aquellos que los acompañaron en su estadía en Boston.En 1985, fue contratado por la empresa disquera radicada en Venezuela y hoy desaparecida, Sonorodven, emprendiendo entonces un viaje a los Estados Unidos para grabar su séptimo larga duración, el cual llevaría por nombre La calle del atardecer.En 1987 publica el álbum: “Hablando a tu sueño” el cual a pesar de no tener el impacto de ventas del anterior mantiene vigente al cantante con temas que fueron bastante conocidos como: “Locura sentimental” y “Baila conmigo” una balada al más puro estilo latino del cantante que recuerda su anterior éxito “Química”.Este hecho vino a representar una oportunidad significativa en su carrera musical, ya que su campo de trabajo se amplió, permitiéndole desarrollar una actividad constante como intérprete, compositor e instrumentista con la compañía Latin Music Expo.En este periodo, grabó como vocalista, en calidad de invitado especial, con Sheena Easton, Manoella Torres, John Warren y Willie Colón.También, conformó en la ciudad de Los Ángeles una agrupación integrada por músicos de dicha ciudad, presentándose semanalmente en el club Le Café, banda con la cual se dedicó a interpretar material propio, además, grabó un comercial junto al cantante mexicano Luis Miguel y acompañó, como invitado especial, a José Feliciano en la gira de 1991.De regreso a Venezuela, en ese mismo año, (1992), alternó nuevamente con Ilan Chester en el Teatro Teresa Carreño y participó en la grabación del tema «20 millones de corazones», junto a Oscar D'León, Franco de Vita, Soledad Bravo, Ilan Chester, Carlos Mata, Guillermo Dávila, Gustavo Aguado y Yordano.En ella, Frank Quintero, al igual que los demás integrantes, se desempeñó como cantante e instrumentista.También, en ese mismo año, Quintero forma una compañía de producciones musicales llamada Organización Musical Frank Quintero, conformada por diversas productoras y editoras musicales y, entre estas, la empresa discográfica venezolana Anes Records; a través de la cual publica en 1997 "Canciones para mis pequeños amigos" un CD de canciones infantiles compuestas por el artista que es muy poco conocido por su escasa distribución.Esta pieza le valió notoriedad a nivel de difusión radial, alcanzando nuevas cuotas de popularidad entre el público, lo cual condujo a la publicación del sencillo como bonus track del álbum Bien.Además incluye dos temas inéditos de su autoría: "Amada mía", y "Sólo para dos".Ese mismo año, 2006, sorprende a todos, con la publicación del libro "Las increíbles aventuras del maestro Zen Tao", editado por la editorial Alfadil (filial de Alfa Grupo Editorial), y donde demuestra sus habilidades como escritor, y sobre todo como humorista, ya que el libro recopila una serie de ideas, cuentos, y anécdotas del artista, y sus amigos músicos, narrados con humor, bajo la figura del maestro Zen Tao.En el 2015 sale al mercado su nueva producción musical titulada "Natural", donde hace duetos con María Teresa Chacín, Mariana Vega, Alexis Peña, y la novel cantante Judy Buendía.