[2] Pausanias indica también que navegantes fliasios, junto con otros procedentes de Cleonas fundaron Clazómenas en el siglo IX a. C.[3] Fliunte envió tropas a luchar en las guerras médicas, a principios del siglo V a. C. Por ejemplo, en las Termópilas había 200 soldados de la ciudad que se retiraron ante la inminente derrota.
[4] Pese a ser físicamente más próxima a Argos, fue habitualmente aliada de Esparta en la llamada Liga del Peloponeso, durante la guerra del Peloponeso ocurrida entre el 431 y el 404 a. C. En esta guerra tuvieron frecuentes enfrentamientos contra los argivos.
[5] Como muchas otras ciudades de la Antigua Grecia, Fliunte pasó, a partir del siglo IV a. C., por luchas civiles entre una facción democrática y la oligarquía que había controlado hasta entonces el poder.
En este conflicto vencieron inicialmente, por el año 390 a. C., los demócratas fliasios, que exiliaron a los líderes oligarcas.
Pero en el año 380 a. C. un ejército espartano mandado por Agesilao II puso sitio a la ciudad por unos veinte meses, forzando la restauración de la oligarquía.
Como miembro de esta confederación, la ciudad luchó contra el rey espartano Cleómenes III.
Allí Heracles habría dado muerte a Ciato, un hijo de Eneo, tras golpearle con un solo dedo en la cabeza.