Fiat Regata

Para los mercados del norte de Europa y Sudamérica (excepto Venezuela), el vehículo se denominó comercialmente Fiat Regatta -con dos "t" - en todas sus series.A los pocos meses, en el Salón del Automóvil de Turín, se presenta la versión familiar denominada "Regata Weekend" producida hasta 1992 en algunos mercados.Se comercializaron también versiones más potentes, que equiparon inicialmente un motor con 1600 cc y 100 CV.Su diseño general no varió mucho durante su producción manteniendo sus ópticas delanteras grandes, y pilotos traseros rectangulares (al igual que el modelo original).También se modifican las puertas reduciendo la altura de cintura, aumentando así la superficie acristalada, logrando una mayor visibilidad.También se cambiaron las dimensiones de las cubiertas (ahora 175/70 R13) para básicamente bajar el consumo y reducir las vueltas del motor en cada marcha.Al principio, las distintas versiones se denominaban con un número que generalmente era similar a la potencia del motor.Hubo versiones base, las cuales poseían un equipamiento muy básico sin aire acondicionado ni elevalunas eléctricos.Delantera: ruedas independientes con brazos oscilantes inferiores unidos a barras reactoras y resortes helicoidales.Delantera: independiente de tipo McPherson, con resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos telescópicos y barra estabilizadora.Trasera: independiente con elástico transversal, brazos tensores resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos telescópicos.