Fiat 500L

[12]​ Cuenta entre sus rivales al Citroën C3 Picasso, Chevrolet Spin, Ford B-Max, Kia Soul, Mini Countryman, Opel Meriva.

[18]​ Durante su presentación a la prensa se pudieron ver en primicia las formas del 500X, un nuevo modelo SUV de la familia 500.

[23]​ En 2012 se dieron a conocer los planes para una futura versión alargada del modelo con capacidad para siete pasajeros denominada 500XL[24]​ Su principal mercado será los Estados Unidos, donde será presentado en 2013 en el Salón del Automóvil de Detroit.

[27]​ El modelo se comenzó a comercializar en Norteamérica en junio de 2013.

[29]​ Ese mismo mes se presentaba el Fiat 500L Living, la versión de siete plazas.

[35]​ Presenta líneas suaves con soluciones estéticas parecidas a las ya vistas en el Fiat Panda.

[38]​ Dispone de generosas protecciones en las puertas, negras en cualquier caso en el mercado europeo y del color de la carrocería para los modelos exportados a Norteamérica,[27]​ en los que también los faros tiene un aspecto más alargado.

[7]​ Cuenta con más de 1.500 configuraciones interiores diferentes[5]​ y puede albergar a cinco ocupantes adultos con holgura.

[7]​ Además, el maletero cuenta con un sistema de doble fondo cuya tapa puede colocarse en hasta tres alturas diferentes denominado Cargo Magic Space.

[45]​ Opcionalmente, el Fiat 500 L puede contar como accesorio con una cafetera italiana de la marca turinesa Lavazza.

[7]​ Se encuentra ubicada en el espacio portalatas situado entre los asientos delanteros integrada en una consola específicamente diseñada.

Puede integrar el sistema manos libres Blue&Me[52]​ con el que manejar mediante mandos en el volante o comandos de voz la música y diferentes funciones del teléfono móvil como recibir y realizar llamadas, leer SMS o escuchar música o radios digitales por streaming de Bluetooth desde un teléfono inteligente.

[50]​ Además la opción Blue&Me cuenta con conexión USB e información en tiempo real de ecoDrive, sistema del grupo para reducir los consumos y emisiones.

[58]​ El 500L fue el primer automóvil en utilizar la Plataforma Small de Fiat,[59]​ una nueva plataforma modular global que toma como base la del Fiat Grande Punto y a la que se le han realizado importantes modificaciones.

[60]​[61]​ En el 500L se presenta con vías agrandadas, siendo similares a las del Fiat Bravo.

[55]​ La dirección es Dualdrive[55]​ eléctrica con dos lógicas de funcionamiento: Normal y City para una mayor asistencia en entornos urbanos.

[65]​ A lo largo de 2013 estará disponible en ciertos mercados una nueva versión NaturalPower del motor TwinAir movida por gasolina o GNC.

Posteriormente a ellas se sumó en ciertas motorizaciones o mercados una Dualogic robotizada de cinco relaciones y una DDCT de seis relaciones y doble embrague en seco.

[78]​ Disponible para tabletas y teléfonos inteligentes con sistemas operativos Android[79]​ o iOS,[80]​ fue diseñada por la empresa española Dommo.

[82]​[83]​ En Italia la firma, en colaboración con el Ministerio de Educación, puso en marcha en diferentes universidades un proyecto de coches compartidos denominado "Fiat Likes U" para incentivar la movilidad sostenible.

[85]​ Paralelamente el grupo automovilístico puso en marcha un sistema de becas universitarias entre otras acciones.

[93]​ Inmediatamente los estadounidenses reaccionan abandonando el té para pasarse al café, los pubs son conviertidos en clubs y cambian peinados y vestimentas de corte conservador por otros mucho más modernos y estilizados[94]​ mientras suena una versión de Children of the Revolution de T.

Presentación del 500L en el Salón del Automóvil de Ginebra .
Frontal de la versión americana.
Salpicadero del 500L
Fiat 500L Trekking
Fiat 500L Living