Además es la cantante viva más famosa y querida de todo el Mundo Árabe.Durante el día, ella ayudaba a su abuela con las tareas domésticas donde solía cantar mientras las realizaba.La química fue instantánea, y poco después, Assi empezó a componer canciones para Fairuz, una de los cuales fue “Itab” (la tercera canción que compuso para ella), que fue un éxito inmediato en todo el mundo árabe y establece a Fairuz como una de las más importantes cantantes en la escena musical árabe.Realizó Musicales y operetas agotando todas las localidades durante años, estableciéndose indiscutiblemente como la cantante más amada del Líbano y como una de las cantantes más populares del mundo árabe ya que su estilo jamás se había visto en todo el mundo árabe.A pesar de ello la popularidad de Fairuz aumentó aún más ya que ella dejó claro que no canta para una sola persona ya sea rey o presidente, ella siempre cantará para el pueblo.Durante la guerra civil libanesa (1975-1990), Fairuz nunca intentó abandonar el Líbano para vivir en el extranjero como lo hicieron muchos libaneses, aunque no realizó ningún concierto más en su país con la excepción de la opereta "Petra", que se realizó en las partes occidental y oriental de la entonces dividida Beirut en 1978.Aunque ella ha dejado en claro que su arte siempre fue abierta, y tiene muchas caras, por lo que no se niega a trabajar con otros artistas, y es su mismo hijo Ziad quien la acerca a los demás artistas.Desde entonces Fairuz ha realizado conciertos en el Festival Internacional de Beiteddine (Líbano), de 2000 a 2003, los Estados Unidos (2003), Montreal (2005), Dubái, Abu Dhabi(2006), Atenas (2007), Damasco(2008), Baréin (2009), Beirut (2010), Ámsterdam(2011), etc.[13] Su última presentación en Damasco, Siria (2008), causó gran controversia en el Líbano debido a la tensa relación que su país sostiene con Siria, hasta tal punto que el parlamento libanés le solicitó que suspendiera su presentación."), ella dejó el siguiente mensaje al pueblo de Siria: Fairuz sigue siendo la más destacada cantante viva del Mundo Árabe.Su último concierto del año 2010, los días 7 y 8 en Biel, Beirut reunió a más de 7000 espectadores, entre los que contaban numerosas celebridades de Medio Oriente como la cantante libanesa Najwa Karam, el actor egipcio Adel Imam, Julia Butros, entre muchos otros y una gran cantidad de diplomáticos y embajadores que no se pueden contar.[21] En diciembre del 2013 se difundió por varios medios árabes y periódicos en varios idiomas,[22][23] la noticia en la que su hijo Ziad Rahbani habría afirmado que su madre tenía simpatía por el líder del grupo chiita Hezbolá, Hasan Nasrallah.Fairuz nunca hizo pública sus opiniones políticas, ni prestó atención a lo que pudiera decirse.[29][30][31][32] Durante el año 2017 hizo su aparición el Domingo Santo 14 de abril, en un video que dura poco más de cinco minutos, donde canta las "Bienaventuranzas" en árabe, titulado "Fi Malakoutika" ( في ملكوتك , En tu reino celestial).[37][38][39] Las obras musicales o las operetas son la piedra fundamental de Fairuz, Assi y Mansour.Generalmente Fairuz desempeñaba el papel principal junto con los grandes cantantes/actores Nasri Shamseddin, Wadih Al Safi (El más destacado cantante libanés) además también participaban de las mismas Antoine Kerbaje, Elie Shouayri (Chouayri), Hoda Haddad (hermana menor de Fairuz), Siham Shammas, Georgette Sayegh y muchos otros.[42] Estas obras son prueba suficiente del gran talento de Fairuz como cantante y actriz.Alrededor de 85 CD, vinilos y casetes se han publicado oficialmente hasta la fecha.También se incluyeron canciones de Philemon Wehbe, Ziad Rahbani, Zaki Nassif, Mohammad Abdel Wahab, Najib Hankash y Mohamed Mohsen.También Fairuz cuenta con un álbum compuesto por el músico egipcio Riad Al Sunbati (quien ha trabajado con Umm Kalzum y Farid al-Atrash).Fairuz además de cantar canciones cuyas letras eran autoría de los Hermanos Rahbani y de su hijo Ziad, cantó canciones de los siguientes escritores y/o poetas árabes: Gibran Jalil Gibran; Yuzef Harb; Zaki Nassif; Michel Tarad; Said Akel; Sayed Darwich; Rafic Khoury; Nizar Qabbani; Abdallah Ghanem; Al-Akhtal As-Saghir; Talal Haidar; Ahmad Shawqi; Ahmad Abd Al-Maghid; Asa'ad Saba; Badia Khairi; Elia Abu Madi; Mohammed Suleyman al-Ahmad; Mikha'il Na'ima; Najeeb Allayyan; Qublan Mekarzel; Rashid Nakhle; Rushdi Al-Maa'louf; Shafiq Jadayel; Omar Abu Riche; etc.[43] Varias de sus canciones pertenecen a poetas árabes ancestrales como: Antar Bin Sheddad; Yamil Buzaina; Abu Nuwas; Qays Ibn Al-Mulawwah; As-Samma Al-Qushayri; Sadr Ad-Din Ibn Al-Wakil; Ibn Yubair; Jarir ibn Atiyah; Ibn al-Jatib; Al-Mutanabbi; Amr Bin Rabia'; Ibn Sinna Al-Mulk; Ibn Zuhr.[43] Protagonizó tres películas, que se volvieron famosas en Líbano y el Medio Oriente.Tampoco es usual que conceda alguna entrevista, y en los últimos 30 años nunca ha aparecido en programas de televisión.[60] Y nuevamente durante el 2012, la misma revista reveló los nombres de "Las 100 Mújeres Árabes más Poderosas", donde esta vez Fairuz fue la número 13.[66] El músico inglés Ron Goodwin, hizo reinterpretaciones musicales de varios de sus temas, uno en especial denominado "Return to Paradise" (Retorno al Paraíso),[67] basado en el tema "Sanárŷiˁu yauman"[68] (en árabe: سنرجع يوماً, "Volveremos algún día"), una canción cantada por Fairuz, y compuesta por los Hermanos Rahbani, que hace alusión al regreso de los palestinos a su tierra.Así como también muchas otras canciones de Fairuz, fueron reinterpretadas por este y otros músicos alrededor del mundo.[74][75] Durante julio de 2018, la revista Forbes publicó una lista titulada "Las estrellas árabes en el escenario global", pero no asignó ningún número a Fairuz y la colocó a la cabeza con el título de "Grande por siempre".Pero dedicó a esta ciudad un álbum entero "Alquds fi al-bal" (Jerusalén en mi corazón)[78][79] y otro gran número de canciones.
Fairuz 1946.
Casamiento de Fairuz junto a Assi Rahbani rodeada con su familia en 1955.
Fairuz en los años 1970
Fairuz en su primera gira por Estados Unidos, 1971.