El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP; en árabe: الجبهة الشعبية لتحرير فلسطين Al-Ŷabha Aš-Šaʿbiyya li-Taḥrīr Filasṭīn) es una organización revolucionaria marxista-leninista laica de extrema izquierda fundada en 1967 por George Habash.
[4] El PFLP es considerado una organización terrorista por Estados Unidos,[5] Canadá,[6] y la Unión Europea.
Aunque su primer objetivo fue unir la nación árabe, Habash siempre se propuso luchar contra el Estado de Israel, que creía que era el obstáculo más grande en la lucha hacía unidad entre los árabes.
Pero la URSS y la mayor parte del Bloque Oriental apoyaron oficialmente a los palestinos en el marco de sus políticas externas.
El MNA tuvo células durmientes en numerosos países árabes como Libia, Arabia Saudí o Kuwait, este último aun bajo dominio colonial británico.
Adoptó entonces los principios del secularismo y el socialismo, e impulsó la lucha armada.
Entre todos fundaron al Frente Popular para la liberación de Palestina, con Habash como líder.
Los miembros del grupo tenían varios orígenes, incluyendo a comunistas como Nayef Hawatmeh, panarabistas como Habash, y personas sin programa político concreto pero con mucho prestigio entre los militantes jóvenes como Ahmed Jibril.
Yibril quiso formar un grupo exclusivo de guerreros que habría luchar contra Israel sin confundir a sus miembros con el marxismo.
La UGEP era un medio para que muchos palestinos pudieran encontrar apoyos con ciudadanos extranjeros, y establecer relaciones con grupos similares en Europa, como la Fracción del Ejército Rojo (RAF) en la República Federal Alemana o las Brigadas Rojas en Italia.
Casi todos los grupos armados establecidos en Jordania huyeron al sur del Líbano, formando una zona llamada Fatahland en la prensa mundial.
Fueron asesinados dos deportistas del equipo olímpico israelí y tomaron a otros nueve como rehenes.
Aunque la afiliación de los terroristas se atribuye a Fatah, militantes del FPLP o grupos relacionados como Muhammad Oudeh y Wadi Haddad ayudaron en las preparaciones e esquema de la ataque.
Los rehenes judíos y ciudadanos israelíes fueron separados de los otros, que habían libertado.
El FPLP luchó contra Israel en Operación Paz en Galilea al igual que otros grupos palestinos.
El FPLP cree en un estado unido en Palestina, donde que los judíos y árabes son iguales, pues no es sabido si esa frase incluso los judíos este-europeos, o solos los que sus familias llegaron a Israel de estados medio-orientes.
Todos los grupos armados, Fatah, Hamas, el FPLP atacaron objetivos militares israelíes.
El FPLP hizo una campaña de coches bomba en ciudades israelíes como Jerusalén, Or Yehuda/Yehud y Haifa.
Abu Ali Mustafa, el jefe del FPLP decidió asaltar objetos más allá de la "línea verde" entre "Israel" y Cisjordania, y llamó al pueblo a liberar toda la tierra histórica de Palestina.
Un detalle importante es que las mujeres militan con mayores cotas de igualdad en el FPLP que en el resto de los grupos, y hay muchas guerreras en las Brigadas del Martír Abu Ali Mustafa.
La rama política del Frente Popular es la Lista del Mártir Abu Ali Mustafa, y el jefe es Sa'adat, lo que, como otros consejeros palestinos es encarcerado en Israel por cargas de crímenes seguridades.