Fuerzas Armadas argentinas

Aunque la legislación permite el empleo subsidiario de elementos militares en apoyo a la seguridad interior, el restablecimiento del orden en jurisdicción militar, o el restablecimiento del orden en el ámbito interno, previa declaración del estado de sitio por el presidente de la República.sólo se dedican al adiestramiento, alistamiento y sostenimiento de los medios.Así el presupuesto de defensa de la Argentina sufrió una notable baja representando en promedio sólo entre el 0.7 y 0.9 % del PBI, y llegando incluso a bajar al 0.4 % en 2022 (piso histórico).[36]​ Con la Guerra del Golfo las misiones con mayor personal tomaron un mayor impulso,[37]​ destacando las misiones en Irak y Kuwait, en Chipre, Haití y la ex Yugoslavia, con participación de tropas de las tres Fuerzas Armadas.[38]​ Las Fuerzas Armadas intervinieron en la política nacional con especial gravitación, llevando adelante entre 1930 y 1976 seis golpes exitosos que levantaron gobiernos de facto con colaboración civil.Después de esta dura etapa las Fuerzas Armadas abandonaron definitivamente la conducción política.[39]​ Así el componente militar se situó en subordinación al gobierno constitucional.[40]​ Así en el siglo pasado el conflicto armado más importante que enfrentó el instrumento militar fue la guerra del Atlántico Sur (1982), luchando contra el Reino Unido por la soberanía de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimo circundantes.El Estado Mayor Conjunto (EMCO) ejerce control funcional sobre los Estados Mayores Generales y control operacional sobre los medios militares en tiempos de paz, a través del Comando de Operaciones Conjuntas, que conduce las operaciones militares.son exclusivamente el Ejército (EA), la Armada (ARA) y la Fuerza Aérea (FAA).[49]​ El decreto 727/06 restringía el accionar militar contra agresiones producidas por las fuerzas armadas de un Estado dejando fuera las así llamadas «nuevas amenazas».Así, el Decreto 1112/24 lo modifica en este punto permitiendo la defensa contra amenazas de naturaleza no-estatal.La guarnición militar de Tolhuin, instalada en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en 2022, extiende ese despliegue al territorio más austral.también poseen liceos militares cuyos egresados son oficiales de reserva.[55]​ En supuestos excepcionales donde es imprescindible, puede volver a ser obligatorio por el período máximo de un (1) año, previa ley del Congreso.Así, el presupuesto de defensa de la Argentina sufrió una notable baja representando en promedio sólo entre el 0.7 y 0.9 % del PBI, y llegando incluso a bajar al 0.4 % en 2022 (piso histórico).A través del mismo, se reglamenta el paso del personal civil al ámbito de la administración pública: por ejemplo, se le otorga el mismo Régimen de Licencias, Justificaciones y Franquicias (Decreto 3413/79), así como también se preveía la reestructuración en el plan de carrera, aprobada recién en el año 2015 pero sin ser puesta en función todavía, por lo que continúa en vigencia el RLA 11 (Estatuto para el Personal Civil de la Fuerza Aérea Argentina - Ley 20239).El Personal Militar cuenta con mando sobre los civiles en cuestiones netamente del servicio en el que se hallen destinado y en las funciones inherentes a la tarea que desarrollan.Las Fuerzas Armadas fueron un caso extremo de organización patriarcal, excluyendo por completo a las mujeres hasta la penúltima década del siglo XX.[65]​[67]​ También se crearon Oficinas de Género en las unidades militares, se derogaron las normas que prohibían el ingreso y permanencia en el Colegio Militar de las alumnas que quedaran embarazadas, así como militares varones que reconocieran su paternidad y la obligación de solicitar autorización al superior para casarse.[69]​ En 2016 cuatro mujeres se constituyeron en las primeras en egresar del Colegio Militar como oficiales de dichas armas.[70]​ En 2009 la fallecida militar y heroína de la lucha por la Independencia Juana Azurduy fue ascendida post mortem a general, convirtiéndose así en la primera mujer en alcanzar ese grado en el Ejército Argentino.[71]​[72]​ En 2015 la coronel María Isabel Pansa fue ascendida a general de brigada, convirtiéndose en la primera mujer en alcanzar ese grado en vida.[71]​ También en 2015 María Inés Uriarte fue ascendida a contraalmirante, convirtiéndose en la primera mujer en alcanzar ese grado.En 2017 el Ejército tenía 3352 mujeres, sin contar los institutos de formación, equivalentes al 11.8 % del personal total, un porcentaje considerablemente menor al de las fuerzas armadas en conjunto, que para ese año fue del 16.8 %.
Escarapela, distintivo comúnmente utilizado por las Fuerzas Armadas Argentinas
Cazabombardero McDonnell Douglas A-4AR «Fightinghawk» , adquirido en 1995.
El TAM , tanque medio de fabricación nacional con tecnología alemana, desarrollado entre 1974 y 1981
Patrullero ARA «CL Cordero» en Concarneau (Francia) antes de partir en 2021.
Reservistas del Ejército Argentino.
La general [ 63 ] post mortem Juana Azurduy , heroína histórica del Ejército Argentino en las guerras de independencia.
La general María Isabel Pansa , en 2015 se convirtió en la primera mujer en alcanzar ese grado en vida.