[1] Durante las actividades vitales, como la respiración celular, se producen varias reacciones químicas en el organismo.Las plantas verdes producen dióxido de carbono y agua como productos respiratorios.Estos últimos procesos no necesitan energía añadida, actúan de forma pasiva.[5] La piel interviene a través de la transpiración, expulsando sales y agua.[cita requerida] En los artrópodos terrestres los órganos excretores suelen desembocar al principio del intestino, con lo que los productos de excreción se incorporan a las heces.Sin embargo, en los mamíferos, como el hombre, solo el hígado vierte sustancias de excreción al intestino.De éstas, solo los derivados del grupo hemo sanguíneo, como la bilirrubina, se incorporan de manera significativa a las heces, siendo la mayoría reabsorbidas al torrente sanguíneo y eliminadas finalmente por los riñones.Es precisamente la proporción de agua disponible lo que caracteriza a los distintos sistemas excretores desarrollados en la evolución.Por lo tanto, la reducción efectiva del peso también significa que el mecanismo excretor requiere la menor cantidad de agua posible.La situación sólo es diferente para los organismos que toman mayores cantidades de agua con su alimento.Esto no incluye a los grandes comedores de plancton (tiburón peregrino, tiburón ballena, ballena azul), que no tragan el agua en absoluto, sino que la liberan a través de filtros (hendiduras branquiales o barbas) o la exprimen.[6][7][8] Para facilitar el paso intestinal y la excreción, a menudo se incluyen en las excretas, heces y excrementos, además del componente principal, el agua, lubricantes mucilaginosos procedentes de la mucosa intestinal o de las glándulas.Todos los seres vivos deben realizar la excreción como una manera de mantener el equilibrio del medio interno.Los animales más sencillos, como las esponjas (poríferos) y las medusas (cnidarios), eliminan sus desechos por difusión.Los artrópodos terrestres (arácnidos, insectos y miriápodos) tienen unos órganos especiales derivados del intestino conocidos como tubos de Malpighi.Todos los solutos pueden ser excretados a través de la piel, siempre que haya suficiente agua y superficie corporal permeable.