Hidrofilia

En botánica se denomina hidrofilia a la adaptación de muchas plantas espermatofitas que aseguran su polinización por medio del agua.

Como mecanismo adaptativo no está muy difundido, ni siquiera entre las especies acuáticas.

Así, en Vallisneria y Elodea las flores masculinas que se forman cerca del lecho donde habitan, se desprenden de la planta y suben hasta la superficie donde flotan hasta alcanzar las flores femeninas de la misma especie.

Estas últimas, llegan temporalmente hasta la superficie, lugar en el que son polinizadas.

En otros casos (Ceratophyllum, Najas, Posidonia y Zostera), el polen no llega a la superficie del agua y es transportado por las corrientes de agua hasta llegar a los estigmas de las flores femeninas.

Vallisneria spiralis es un conocido ejemplo de especie hidrófila. Las flores femeninas suben temporalmente a la superficie del agua para ser polinizadas.