Epidemiología

Ya en el siglo XX los estudios epidemiológicos se extendieron también a las enfermedades no infecciosas.Un patógeno bien adaptado vive en equilibrio con el hospedador, tomando lo que necesita para su existencia, y causando solo un mínimo de daño.Por otra parte, el hospedador puede resultar dañado cuando su resistencia es baja, por factores como una dieta insuficiente, edad avanzada y otros agentes estresantes.Estos patógenos emergentes a menudo causan infecciones agudas, caracterizadas por un comienzo rápido y llamativo.Una enfermedad endémica es la que está constantemente presente en una población, aunque su incidencia suele ser baja.Las enfermedades infecciosas fueron la principal causa de la muerte en 1900 en los países desarrollados, pero ahora son mucho menos significativas.Sin embargo, la situación actual podría cambiar rápidamente, si se llegaran a afectar en forma importante las infraestructuras y los servicios de salud públicas.El triángulo epidemiológico causal de las enfermedades está formado por el medio ambiente, los agentes y el huésped.La distribución mostraba que todas las muertes habían ocurrido en el área de Golden Square.La diferencia clave entre este distrito y el resto de Londres era el origen del agua potable.
Mapa original del Dr. John Snow . Los puntos muestran los casos de muerte por cólera durante la epidemia ocurrida en Londres en 1854. Las cruces representan los pozos de agua de los que bebieron los enfermos.