Su tío paterno, José Isidro Madero, siendo gobernador de Chihuahua,[3] combatió la invasión comanche (1832 - 1834), incitada por filibusteros texanos.
Desde 1853 residió en Monterrey, donde estableció por su cuenta un servicio de carretas que circulaban entre Nuevo León, Coahuila y Texas.
Años más tarde, distanciado de Vidaurri, se adhirió a Benito Juárez en su lucha contra la ocupación francesa.
Al poco tiempo compró la hacienda El Rosario, en Parras, Coahuila, que incluía la fábrica textil La Estrella, en sociedad con su hijo Francisco y con Lorenzo González Treviño, esposo de su hija Pudenciana.
Poco tiempo después adquirió la hacienda de San Lorenzo, que ya era entonces famosa por sus viñedos.
Estableció también molinos de trigo en diversos puntos del país, desde el norte hasta Yucatán.
Mientras gobernaba afloró el viejo conflicto de límites con Durango; nombró como representantes de Coahuila en esta negociación a Genaro Raigosa y a Prisciliano María Díaz González, quienes no tuvieron mucho éxito; este desacuerdo no se resolvería cabalmente sino hasta 1905.