El Víbora

[3]​[4]​ Muchos de las series e historias largas publicadas en El Víbora han sido recogidos en álbum por su empresa editora.

Durante la pandemia de COVID-19 en 2020, la revista se volvió a publicar, en línea, gratuitamente, con el título El Víbora para supervivientes.

[8]​ En origen, aglutinó a una serie de autores que se habían iniciado en este mundo underground, como fueron: Gallardo, Mediavilla, Max, Montesol, Martí, Nazario, Alfredo Pons, Roger y Sento; además se incorporó Josep María Beà, quien abandonaría tras el segundo número debido a la diferencia generacional.

[8]​ A mediados de los años ochenta se añadieron otros autores españoles, como José Luis Galiano, Jaime Martín y Laura.

Esto fue debido, en parte, al descubrimiento de nuevos autores, tanto españoles (Mauro Entrialgo, Miguel Ángel Martín, Hernán Migoya y Álvarez Rabo) como estadounidenses (Peter Bagge, Daniel Clowes) y hasta un alemán (Ralf König).