Educación artística

[cita requerida] Las principales divisiones de este campo son la educación plástica y visual (EPV), la pedagogía musical o educación musical (de la música) y la educación expresiva del cuerpo (de la expresión corporal y las artes escénicas -mímica, danza, teatro, artes circenses, entre otros-).La educación artística incluye tanto la formación reglada u «oficial» que se ofrece a los que aspiran a una carrera profesional en el mundo del arte (que inicialmente se hacía en el entorno gremial de los talleres de oficios artísticos y posteriormente en el entorno de las academias, frente al que reaccionó el arte contemporáneo con la formación autodidacta y el arte alternativo y «bohemio» de los grupos de artistas, las «secesiones» y los refusés —«rechazados»—) como la formación que se ofrece a todos los niños y jóvenes en el entorno escolar (con distintas asignaturas regladas del currículo y con actividades extraescolares o como educación compensatoria)[1]​ y la oferta de educación no formal y animación sociocultural que se pone a disposición de los dilettanti o amateurs («aficionados») adultos, así como los programas educativos de museos, centros culturales, ocupacionales, recreativos, universidades (extensión universitaria), prisiones, agencias de servicio social e incluso el arte callejero[2]​ arte callejero.La educación artística no tiene una esencia multi o interdisciplinar, sino que es reconocida actualmente como una disciplina distinta y apropiada cuyo contenido es diferente de los de las demás disciplinas del currículum escolar.Las primeras escuelas de arte datan del 400 a. C. según lo mencionado por Platón.El arte, según lo expresa la Resolución CFE 111/10 es considerado un campo fundamental de conocimiento, portador y productor de sentidos sociales y culturales que se expresan en distintos formatos simbólicos estéticamente comunicables denominados lenguajes artísticos: danza, música, artes visuales, teatro, audiovisual y multimedial.En artes plásticas como referente, en su incorporación al sistema educativo costarricense, se tiene el Acta N.º 102-67, del Consejo Superior de Educación (CSE), dos lecciones de dibujo en primaria.
La clase de dibujo , Michael Sweerts , ca. 1656-1658.
Estudio del desnudo en una academia, Giovanni Battista Tiepolo , 1720.
Walker Art Center de Minneapolis, 1941.
Dos aprendices de pintor , de Federico Zuccaro , ca. 1600.
Práctica académica en la Confrerie Pictura , grabado de Simon Fokke , 1750.
Academia de dibujo , Miguel Ángel Houasse , ca. 1725. [ 25 ]
Los académicos de la Royal Academy , Johann Zoffany , 1771-1772.
Balance de la Bauhaus , de Theo van Doesburg , 1923.