Diócesis de Tuy-Vigo

En Vigo se encuentra la residencia del obispo y la Concatedral de Santa María,[1]​ construida en 1816.En 2020 en la diócesis existían 276 parroquias agrupadas en 17 arciprestazgos En la diócesis la cruz es objeto de especial veneración (hay un sinfín de "cruceiros" repartidos por todo el territorio, la cruz suele estar presente en los numerosísimos hórreos, etc.).La tradición, sin embargo, dice que erigida en la época romana por san Pedro de Rates, discípulo del apóstol Santiago.Como las demás diócesis gallegas (excepto Santiago de Compostela), se localiza Tuy junto al río Miño, que forma la ribera sagrada (Ribeira Sacra), de tanta influencia en la historia de Galicia, eminentemente eclesiástica y con una rica vida monástica que realiza la cultura y el arte gallegos.En el 585, Galicia pasó a formar parte de la Hispania visigoda, al apoderarse Leovigildo del reino suevo.El obispo Neufila fue perseguido y depuesto por el rey, quien introdujo en la sede al obispo arriano Gardingo, el cual abjuró de la herejía en el III Concilio de Toledo (589) y continuó como tudense.Su sobrino Pelayo, muerto en Córdoba y considerado mártir por la Iglesia católica, goza de gran veneración en las tierras gallegas.Según cifras oficiales, 8 seminaristas se formaron durante el curso 2017-2018 en el Seminario Mayor diocesano.
División eclesiástica de Galicia. Muchos de sus arciprestazgos hacen referencia a entidades étnicas prerromanas, como Nemancos, Céltigos, Entíns o Posmarcos
Concatedral de Santa María, en Vigo
Seminario diocesano de Tuy