Excremento

La apariencia y la consistencia de la heces representan un importante papel en el enfoque clínico del paciente con trastornos gastrointestinales.La más ampliamente utilizada es la escala de Bristol, que incluye una clasificación dividida en siete patrones, con ilustraciones.Sin embargo, en ocasiones un sangrado masivo o rápido en el estómago provoca heces de color rojo brillante.En el tracto digestivo superior, puede ser debido a úlceras pépticas, varices esofágicas, desgarro de Mallory-Weiss, gastritis, esofagitis o tumores benignos y cáncer, entre otras.Heces grises y muy deshechas, con cierta acumulación de grasa, pueden ser debidas a enfermedad del páncreas.[14]​ Amamantar con frecuencia durante estos dos primeros días ayuda a eliminar estas deposiciones pegajosas de los intestinos del bebé.[1]​ Una vez que el bebé ha evacuado lo suficiente para deshacerse del meconio alquitranado, se consideran aceptables todos los distintos tonos de amarillo, café e incluso verde.[14]​ En un bebé alimentado con leche materna, las heces se vuelven luego de color amarillo mostaza y como con semillas.[13]​[14]​ En los bebés que se alimentan con leche de fórmula, las deposiciones adoptan un color amarillo marrón con manchas verdes.[14]​ Las heces de color blanco son bastante raras y hacen necesaria una consulta tan pronto como sea posible, ya que pueden ser debidas a un problema subyacente del hígado.En el intestino humano viven numerosos microorganismos, necesarios para el proceso digestivo, pero en ocasiones se infecta con bacterias o parásitos nocivos que pueden provocar diversos trastornos.En tales casos, probablemente será necesario examinar las heces al microscopio, cultivarlas y hacer otras pruebas para ayudar a esclarecer la causa del problema.Por lo tanto el agua residual doméstica cruda es putrescible, olorosa, ofensiva y un riesgo para la salud, al ser capaz de provocar una contaminación biológica.
Heces mezcladas con paja.
La escala de Bristol sirve para clasificar las heces según su apariencia y consistencia.