[1] Según estableció una ley aprobada por el Congreso de los Estados Unidos en 1994, son aquellos productos que:[1][2] En 2002, se publicó un estudio científico en los Estados Unidos para saber por qué se toman suplementos dietéticos (en las categorías de vitaminas/minerales y hierbas medicinales/suplementos naturales) y dieron sus razones para hacerlo: Algunas aplicaciones de los suplementos dietéticos tienen indicaciones terapéuticas con base científica.
[6][7] Por lo general, la lectura del etiquetado no es suficiente para aclarar si el producto contiene gluten o trazas.
La FDA publica advertencias sobre los suplementos que presentan riesgos para los consumidores, entre otros, los utilizados por las terapias alternativas.
Estas normas exigen que las etiquetas de los suplementos sean precisas.
[cita requerida] Los suplementos alimenticios son productos destinados a la alimentación; no obstante, pueden alterarse o contaminarse durante las etapas de producción, cosecha, captura, transporte, procesamiento, suministro o almacenamiento y producen enfermedades transmitidas por alimentos (ETA).