El coeficiente se obtiene dividiendo los puntos obtenidos por la cantidad de cotejos disputados, en las últimas tres temporadas.
Tras este chasco para la institución, asumió como entrenador interino el entonces coordinador de las divisiones inferiores, Gabriel Rodríguez, pero no pudo aportar para corregir la situación.
Esta pésima campaña, considerada sin lugar a dudas como la peor de su historia, afectaría fuertemente la permanencia del club en primera categoría para los próximos años.
A lo largo del campeonato, el equipo fue decayendo en su nivel futbolístico, evidenciado en la derrota 1-5 con San Lorenzo y 0-4 con Huracán.
Sin embargo, el equipo no recuperó nivel, terminado con la renuncia de Gorosito tras la derrota ante San Lorenzo en la 7.ª fecha.
Daniel Passarella ganó la elección superando por seis votos al candidato Rodolfo D'Onofrio.
[8] En primera instancia, y por los malos resultados obtenidos en el torneo anterior, River arrancaría el siguiente año muy mal posicionado en la tabla del descenso "imaginaria" para 2011 (ya que todavía faltaban por definirse los descensos del 2010).
Sin embargo, los números decían que el club debía conseguir aproximadamente 30 puntos por campeonato durante los próximos tres para no pelear la promoción.
Y para terminar de complicar aún más el asunto, los problemas extra futbolísticos de Ortega (que generaron problemas con la dirigencia anterior) y Fabbiani habían empeorado las relaciones con los hinchas, especialmente con la barra brava.
A la institución llegaron para disputar el Torneo Apertura 2010 jugadores como Juan Pablo Carrizo, Mariano Pavone, Leandro Caruso, Jonatan Maidana, y Adalberto Román, a la vez de salir elementos como Facundo Quiroga, Martín Galmarini y Gustavo Cabral, cuestionados fuertemente por los seguidores.
Este cambió la táctica, volviéndola más defensiva con una línea de 3 centrales, dos laterales y un doble 5.
Así, empezó con una victoria contra Boca Juniors en el Monumental y terminó el campeonato de muy buena manera, consiguiendo en total 13 puntos de 18 en juego (4 victorias, un empate y una derrota).
River comenzó el torneo de muy buena manera, incluso llegando a ser puntero del campeonato en la fecha 9.
En la fecha 10, igualaron a 0 con Gimnasia de La Plata y se impusieron en la siguiente contra Racing, pero después, se dan 3 resultados negativos de manera consecutiva que sumergen a River en lo anímico.
De los últimos 21 puntos disponibles, River solo pudo sumar 4, lo que lo dejó en la novena posición al final del campeonato, recolectando 26 puntos; asimismo, quedaba 17º en la Tabla de Promedios, con un promedio de 1,236, a 0,027 (4 puntos) del último "salvado" que fue Tigre, lo que condenaba al club a jugar la promoción.
Por su parte, Belgrano había alcanzado esta instancia al quedar 4.º en la Primera B Nacional 2010-11, clasificando a la promoción.
A la situación ya muy complicada en la que había quedado River se le agregó que tres titulares indiscutidos del equipo vieron la quinta amarilla del torneo y no pudieron estar en el partido de vuelta: Almeyda, Román, y Ferrari.
Posteriormente, hubo disturbios dentro y fuera del estadio, los cuales fueron protagonizados nuevamente por miembros de la barra brava Millonaria quienes se enfrentaron con la policía y causaron serios destrozos no solo en las instalaciones del club, sino también en los locales comerciales aledaños al escenario deportivo, dando como resultado un total de 89 personas heridas (35 policías) y 50 arrestadas.
Ante la magnitud del asunto, el club debió afrontar la clausura preventiva de su estadio.
[51] En España, el periódico deportivo As tituló: River consuma su desastre y baja; mientras que el diario Marca tituló: River se va al infierno, de igual modo lo hizo la Gazzetta dello Sport de Italia; y Lance!
[52][53] También en Brasil el diario Folha señaló que: River falla un penal, empata de local y desciende, en la Argentina.
[54] El The Telegraph de Inglaterra tituló: River Plate descendió por primera vez en su historia.