La 12

En ella junto con los jugadores y cuerpo técnico viajó un hincha destacado al cual el goleador de Boca en ese entonces, Antonio Cerroti, lo denominó el Primer Jugador Número Doce, este era el escribano Victoriano "Toto" Caffarena.

[9]​[10]​ Un año más tarde, Caffarena, le encargo al cantor y compositor Ítalo Goyeneche un himno para Boca, más tarde, Victoriano sería la representación del hincha de Boca hasta convertirse en socio vitalicio.

[11]​ En 1955, el dirigente Alberto J. Armando, presidente en ese entonces de Boca Juniors, le entregó a Caffarena una plaqueta que lo reconocía como el Jugador Número 12 del club.

Algunos miembros conspicuos de La 12 comienzan a ser contratados como personal del club, ejerciendo diferentes oficios.

[15]​ Con el abrupto incremento del dinero que ingresaba a la barra, José Barrita escuchó los consejos de sus dos “lugartenientes”, los hermanos Rafael y Fernando Di Zeo, y se decidió por un manejo más “empresarial” de la barra.

Entre 1988 y 1989 "el Cuervo", "el Lechero" y gente del barrio de La Boca se le plantan a La 12 del Abuelo (así se lo llamó a José por su color de pelo blanco), porque decían que se llevaba la plata de los viajes y que "acostaba" (argentinismo utilizado para definir una estafa, fraude o engaño) a los pibes.

[18]​ Tiempo después, precisamente en el año 2001, José Barrita, el "Abuelo", fallece, aparentemente por una neumonía, aunque su muerte nunca fue esclarecida.

Éste murió a los 48 años, y en ese momento ya casi nadie lo recordaba; sin embargo sus restos fueron despedidos por hinchas de Boca al grito de "se siente, se siente José está presente".

En el año 1995, una vez consolidado definitivamente su poder, Rafael Di Zeo se plantea incrementar aún más los ingresos económicos de la barra.

Además, se mostraron con banderas azules y amarillas que tenían distintas leyendas.

Como consecuencia del enfrentamiento, se contaron varios muertos y centenares de heridos.

En la vuelta del entretiempo para retomar el complementario, el hincha Adrián Napolitano, conocido en la hinchada como "El Panadero", presuntamente encontraba en la bandeja inferior de la tribuna xeneize y se posicionó cerca del túnel para agredir a los jugadores de River rociándolos con gas pimienta, generando un escándalo internacional sin precedentes.

[32]​ En ese mismo año, Di Zeo comentó que al estadio de Boca ingresaban mínimamente 500 barras por partido.

Tras desapariciones por juicios y otras causas, los jefes de la doce en los intervalos del 2007 al 2014, Rafael Di Zeo y Mauro Martin, reaparecieron visiblemente en el año 2022 en Colombia, en el duelo de Boca Juniors frente al Deportivo Cali por la Copa Libertadores 2022.

Estos se presentan en los partidos que disputa Boca Juniors hace más de 40 años.

Con La Guardia Imperial, de Racing Club, también ha habido peleas durante los años 1980 y 1990, a raíz de que los barras Roberto Caamaño y Miguel Herrera arrojaran una bengala en La Bombonera que asesinó al Académico Roberto Basile en 1983.

Al pasar los minutos la policía comenzó a tirar gases lacrimógenos hacia las dos hinchadas.

Al no saber esto, los de Boca sufrían inferioridad numérica, dando paso a una pelea con palos y golpes.

[59]​ El documental, producido para Canal+ de España por el periodista Jon Sistiaga en 2012, expone la estrecha relación entre los fiscales federales y las principales barra bravas del fútbol argentino.

[61]​ La barra ha tenido contactos con dirigentes del Partido Justicialista y algunos sectores de la hinchada despliega banderas en honor a Juan Domingo Perón, quien también fue simpatizante de Boca Juniors, y al escudo del Justicialismo.

En 1962, antes de la fundación de La 12, ya habían hinchas que se mostraban colgados en las populares como más tarde lo haría la barrabrava.
Carlos Moyá , a poco tiempo de empezar un encuentro mientras La 12 desplegaba un trapo financiado por Diego Armando Maradona en agradecimiento al cuerpo técnico corriente, año 1990
La famosa Barra del Abuelo desplegando su trapo con el titulo "La Barra de José" en La Bombonera , año 1993
La 12, exhibiendo en la famosa popular las banderas robadas a Los Borrachos del Tablón en el año 2005..
La 12 desplegando un trapo en un encuentro contra Independiente el 5 de diciembre de 2009.
La 12 desplegando un telón con las siglas de Club Atlético Boca Juniors en el año 2011.
Alberto Medina "La Novia de Boca", en 2014: “En el 76 Boca sale campeón del torneo local y clasifica a la Copa Libertadores, en ese festejo tenía 17 ó 18 años; había un muchacho de unos 25, y lo vi disfrazado de novia. No entendía nada. "El Abuelo" Barrita, en una reunión dice que alguien tiene que seguir la tradición, en esa época era algo muy fuerte. Me lo ofreció y le dije ´no, estás loco, qué va a decir mi familia, mi familia´. Después acepté pero nunca me imagine tanta repercusión” [ 25 ]
La 12, en la previa frente a Rosario Central ,17 de agosto de 2022.
Logotipo de La 12, junto al eslogan "Los Dueños de la Historia", establecido en la década del 2010.
La 12 en el Estadio José Amalfitani antes de un partido contra Rosario Central en 2022.
La 12 deteniendo el partido en un superclásico frente a River Plate , 5 de mayo de 2013.
La 12 con la bandera del Partido Justicialista en la Bombonera