La Raulito siempre tuvo abiertas las puertas del geriátrico para entrar y salir de él cuando Boca Juniors jugara en La Bombonera para que ella acudiera a ver al equipo de sus amores.La Raulito tenía libre acceso a las prácticas y a los asados del primer equipo y siempre recibió presentes como las camisetas de los jugadores de todas las épocas que vivió.Su vida fue llevada al cine en 1975, interpretada por Marilina Ross en el filme La Raulito, dirigido por Lautaro Murúa, con guion de Juan Carlos Gené y Martha Mercader.[3] Durante el partido celebrado entre Boca Juniors y Cruzeiro Esporte Clube ese mismo día, los jugadores guardaron un minuto de silencio por su fallecimiento.Sus restos fueron velados en el hall central del estadio Alberto J. Armando (La Bombonera), y fueron inhumados en un cementerio privado, habida cuenta de que jugadores del equipo de Boca Juniors donaron una parcela para tal fin.
La célebre hincha de Boca Juniors, «la Raulito», en su primera entrevista periodística para la revista Siete Días , desde el Instituto Correccional de Mujeres (1975).