Escudo del Partido Justicialista

En el escudo, el sol, ubicado en la parte superior, tiene un ojo abierto y aparece sólo su mitad derecha, al igual que los laureles, a los que se le agregan nódulos o frutos de color rojo.

Accidentalmente, Juan Perón vio el escudo y se lo solicitó a Guzmán para usarlo como emblema del Partido Laborista.

En el año 1973, con motivo de la campaña política que llevaría al Doctor Héctor José Cámpora a la Presidencia de la Nación, reaparece masivamente la iconografía peronista y esta vez, curiosamente, el Ojo Vigilante del Pueblo, que señalara el investigador Fermín Chávez, desaparece del emblema.

El historiador peronista Fermín Chávez en su obra Historia y significado del escudo peronista nos dice: ...El gorro frigio significa el símbolo de la Libertad y la Liberación, de acuerdo a la concepción republicana.

El azul y el blanco corresponden a los colores de la Nación.

Billetera peronista en el Museo del Bicentenario .