C5N

[9]​ Desde sus comienzos, ha pasado por una renovación continua de su imagen, tanto en las gráficas, como el estudio y el logo del canal.Si bien en un principio C5N no se caracterizó por sus primicias, sus periodistas cubrieron primeros varios eventos de magnitud.Otras coberturas destacadas fueron la muerte del cantante Sandro, el sepelio de Mercedes Sosa, el rescate a los 33 mineros chilenos y las elecciones presidenciales.La periodista trabajaba en el canal desde los comienzos del mismo y por entonces conducía el resumen a la medianoche.[12]​ El edificio donde se encontraban los estudios de C5N fue vendido por el empresario Daniel Hadad en 2013 a un grupo inmobiliario.Sin embargo, el canal permaneció durante cuatro años más en estas instalaciones mediante un contrato de alquiler.5, Javier Cosentino, decretó la quiebra[13]​ de Telepiu S.A., la sociedad comercial que opera C5N, Minuto Uno y CN23, integrante del Grupo Indalo.El golpe fue ejecutado por un hombre identificado como Nicolás Ayuso, quien fue arrestado por la policía y más tarde liberado.[24]​ El caso se remonta al año 2008, cuando, tras un desperfecto técnico que mantuvo a los pasajeros retenidos durante una hora en la formación se produjesen serios incidentes que incluyó la rotura de instalaciones y la quema de vagones en las estaciones de Merlo y Castelar.En las elecciones presidenciales de 2015, el 25 de octubre, un minuto antes del horario fijado para la finalización de los comicios, las 18:00, la señal se anticipó en los resultados del boca de urna y dio por ganador por «amplia diferencia» a los candidatos del Frente para la Victoria, Daniel Scioli en la nación y Aníbal Fernández en la Provincia de Buenos Aires, respectivamente, cuando en la provincia finalmente ganó María Eugenia Vidal, mientras que Scioli fue el candidato más votado en primera vuelta por solo tres puntos, sin superar realmente el umbral para resultar electo,[27]​[28]​[29]​ y fue derrotado en segunda vuelta por Mauricio Macri.[33]​ Silvana Giudici, presidenta del Enacom, explicó en un tuit «el artículo 75 del decreto 1225/10 reglamentario de la Ley 26 522 establece puntualmente la prohibición de sobreimpresos, alteraciones u otros agregados.
Móvil de C5N en Buenos Aires .
Móvil en el Obelisco .