Deinonychus antirrhopus

«Garra terrible con contrapeso») es la única especie del género extinto Deinonychus de dinosaurio celurosauriano dromeosáurido, que vivió hace unos 115 a 108 millones de años entre el Aptiano al Albiano a mediados del período Cretácico Inferior, en lo que hoy es Norteamérica.

Cada pata trasera llevaba una garra en forma de hoz en el segundo dígito, lo que probablemente fuese utilizada durante la depredación.

[16]​ Brown llamó informalmente al animal "Daptosaurus agilis" e hizo preparaciones para describirlo y lo colocó en la exhibición, bajo el número de catálogo AMNH 3015, pero nunca terminó este trabajo.

Las expediciones durante los dos veranos siguientes desenterraron más de mil huesos, entre los cuales estaban por lo menos tres individuos.

Puesto que la asociación entre los varios huesos recuperados era débil, fue imposible determinar cual era el número exacto de animales individuales, el espécimen tipo, YPM 5205, de Deinonychus fue restringido a un pie izquierdo completo y un pie derecho parcial que pertenecieron definitivamente al mismo individuo.

J. Ostrom publicó su descubrimiento en 1969, dándole a todos los restos referido al nombre de Deinonychus antirrhopus.

Esta vez se vieron pubis muy largos, y Ostrom comenzó a sospechar que pudieron incluso haber estado orientados hacia atrás un poco como en las aves.

Incluso estos dos montajes esqueléticos carecen de elementos incluyendo los esternones, las costillas esternales, la espoleta, y gastralias.

Varios huesos largos y finos identificados en los bloques como tendones osificados, estructuras que ayudaron a volver rígida la cola de Deinonychus resultaron ser realmente gastralias, costillas abdominales.

Deinonychus estaba seguramente emplumado como su cercano pariente Velociraptor, demostrado en 2007 con base en las marcas de las plumas en los brazos.

Este descubrimiento reciente agregó el peso a las teorías ya fuertes que todos los dromeosáuridos estaban emplumados.

El nombre Velociraptorinae fue acuñado por primera vez por Rinchen Barsbold en 1983[35]​ y originalmente contenía solo al Velociraptor.

[39]​ Bambiraptor feinbergi Saurornitholestes langstoni Atrociraptor marshalli Deinonychus antirrhopus Achillobator giganticus Balaur bondoc Dromaeosaurus albertensis Utahraptor ostrommaysorum

Se han descubierto dos sitios que preservan fósiles bastantes completos de Deinonychus cerca a Tenontosaurus.

Un solitario Deinonychus no podría matar un Tenontosaurus adulto, sugiriendo que la caza en manadas sería posible.

Ostrom sugirió que Deinonychus podía patear con la garra falciforme para cortar y desgarrar a su presa.

[49]​ Otros estudios han sugerido que no se utilizaron las garras en hoz para desgarrar, sino para asestar pequeñas puñaladas a su víctima.

En estas pruebas, las garras hacen solamente pinchazos superficiales y no pudieron cortar o recortar.

Señaló que las especies de aves pueden causar una lesión grave con la gran garra en el segundo dedo del pie.

[56]​ En 2011, un estudio sugirió que la garra falciforme probablemente se haya utilizado para mantener fija la presa, mientras la mordía, y no como un arma cortante.

La función de los dedos también habría estado limitada por las plumas, por ejemplo, en actividades tales escarbar en las grietas para buscar pequeñas presa solamente se habría podido emplear el tercer dígito de la mano, y solamente en perpendicular a la posición del ala.

[63]​ Esto se basaba en la hipótesis de que algunos pequeños dromeosáuridos usaban sus garras del pie para escalar.

Ostrom indicó que "solamente una conclusión es razonable, el Deinonychus no era particularmente rápido comparado con otros dinosaurios, ni con las aves corredoras modernas".

[20]​ El bajo cociente del miembro posterior distal en Deinonychus es debido en parte a un inusualmente corto metatarso.

Por lo tanto, Ostrom concluyó que las piernas de Deinonychus representaban un equilibrio entre las adaptaciones corrientes necesarias para un depredador ágil, y las características para compensar ser su arma única del pie.

Mientras que el huevo estaba muy roto para determinar exactamente su tamaño, Grellet-Tinner y Makovicky estimaron un diámetro alrededor de 7 centímetros basado en la anchura del canal pélvico a través del cual el huevo tuvo que haber pasado.

Citipati y Deinonychus también compartían el mismo tamaño de cuerpo total, apoyando esta estimación.

Sin embargo, Crichton y Spielberg optaron por utilizar el nombre del Velociraptor para estos dinosaurios, en lugar de Deinonychus.

[69]​ Deinonychus ha aparecido en la franquicia The Land Before Time en la película de 2000 The Land Before Time VII: La piedra del fuego frío, pero solo en una historia durante la película en la que atacan una manada de dinosaurios herbívoros que consiste en Parasaurolophus, 'Ouranosaurus, Styracosaurus y 'Ankylosaurus.

Deinonychus también jugó un papel protagónico en documentales sobre dinosaurios, como Clash of the Dinosaurs y Jurassic Fight Club.

Comparación de tamaño de Deinonychus con un ser humano .
Recreación en vida
Modelo de los huesos de Deinonychus mostrando la garra falciforme.
Esqueleto restaurado del espécimen AMNH 3015, con la postura de la mano desactualizada
Esqueleto de Deinonychus .
Tamaño de Deinonychus (6) cof parado con otros Dromaeosauridae
Representación de Deinonychus cazando, según estudios recientes.
Pie de Deinonychus (MOR 747) en flexión.
Reconstrucción del cráneo
Moldeado en postura de escalada
Huesos de la mano de MOR 747
Modelo representando un espécimen corriendo en la exposición itinerante "Dinosaurios emplumados y el origen del vuelo"
Deinonychus echado en el suelo.