Su cráneo fue extrañamente pequeño y altamente pneumatizado (acribillado con aberturas en la estructura ósea), terminando en un fuerte pico sin dientes.
La cresta era relativamente baja en la especie tipo, Citipati osmolskae, y más alta, con un tope puntiagudo, en un espécimen referido al cual no se le ha asignado aún un nombre específico, provisionalmente etiquetado como C. sp..
Estos especímenes de anidamientos han ayudado a solidificar el vínculo entre los dinosaurios no-avianos y las aves.
[1] El espécimen IGN presenta una relación más próxima al Citipati, del cual puede representar una segunda especie o, inclusive, un género completamente distinto.
En el folclore budista tibetano, los citipati eran dos monjes que fueron decapitados por un ladrón mientras se encontraban meditando en un profundo trance.
La especie tipo, C. osmolskae, fue nombrada por Clark et ál., en honor a Halszka Osmólska, una destacada paleontóloga cuyo trabajo ha servido extensivamente con ovirraptóridos y otros terópodos mongoles.
[5] La posición para anidar del Citipati apoya también la hipótesis de que este y otros oviraptóridos tenían miembros anteriores con plumas.