Árabes cristianos

Los cristianos árabes llegaron a ser mayoría durante varios siglos en lo que se conocía antiguamente como País de Sham.

El eminente historiador libanés Kamal Salibi (por cierto, cristiano), en su libro 'Una casa de muchas mansiones" [1988], los Estados (cap.

También se sabe que las tribus árabes de Tayy, Abd Al-Qais, y Taglib incluyeron un gran número de cristianos en épocas anteriores al surgimiento del Islam (cuyo nacimiento se remonta al siglo VII).

Otros dicen que el primer gobernante cristiano fue un árabe llamado Abgar VIII de Edesa, quien fue convertido.

En el siglo IV, un número significativo de cristianos ocuparon la península del Sinaí, Mesopotamia y Arabia.

El impuesto no se aplicaba a los esclavos, mujeres, niños, monjes, los ancianos, los enfermos, ermitaños, o pobres.

El uso del término en árabe Alá, en las iglesias cristianas es anterior al Islam por varios siglos.

Las estadísticas muestran que la población de cristianos se ha reducido notablemente en comparación a hace 100 años.

[2]​ En los países del Golfo Pérsico, como Arabia Saudita, prácticamente no hay presencia de cristianos, debido a la política teocrática musulmana radical, que ni siquiera contempla la construcción de iglesias.

Juan Damasceno fue un monje y sacerdote de origen árabe cristiano. Fue nombrado como Doctor de la Iglesia y es venerado por la Iglesia católica , la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Luterana
Zonas donde los árabes cristianos son mayoría.