Esteban Handal Pérez recibió toda su educación escolar en la Escuela Internacional Sampedrana, e hizo sus estudios universitarios inicialmente en la Universidad de Texas, después a Louisiana State University , graduándose de Ingeniero Industrial en 1987.
Recién llegado de los Estados Unidos se involucró en política, apoyando al entonces candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras, Ingeniero Carlos Roberto Flores, cuando este se postuló por primera vez en 1989.
[1] Durante su tiempo como diputado resalto por ser siempre firme con sus convicciones, aunque al poco tiempo de haber ganado la diputación se postuló como precandidato a la presidencia por el Partido Liberal con el movimiento "Nueva Generación".
Durante su campana presidencial, Handal Pérez promovió "la renovación del Partido Liberal de Honduras con hombres y mujeres jóvenes en pensamiento, la democratización del Partido Liberal, el rescate de los principios liberales y garantizar alimentación, salud, educación, empleo, seguridad y vivienda para todos los hondureños", entre otros objetivos.
[3] En las elecciones internas del Partido Liberal el 3 de diciembre del 2000, Esteban Handal Pérez, autodenominado el "Toro Colorado", recibió 150 mil votos, que no fueron suficientes ya que en esa ocasión resultaría ganador de la candidatura a la presidencia por el Partido Liberal el Profesor Rafael Pineda Ponce, que en las elecciones generales fue perdedor ante Ricardo Maduro Joest, del Partido Nacional.